El subdelegado apela a la responsabilidad para alcanzar la igualdad
En el marco de la Jornada Técnica Corresponsables

Foto: EXTRA JAÉN
Jornada Técnica Corrresponsables
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández ha participado en la Jornada Técnica Corresponsables, celebrada en el antiguo Hospital San Juan de Dios, donde ha apelado a “la responsabilidad ineludible que tenemos como sociedad para trabajar desde nuestras responsabilidades públicas, institucionales, profesionales y personales, con el fin de lograr mayores cotas de igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres”. En acto de inauguración también han participado la vicepresidenta primera de la Diputación Provincial, Francisca Medina; el presidente de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE); y el coordinador del Plan Corresponsable de AHIGE y MenEngage Iberia, Santiago Fernández.
Durante su intervención, Fernández se ha referido al ‘Plan Corresponsables’ impulsado desde el Gobierno de España en 2021 que “pone en marcha medidas concretas para favorecer la conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes de hasta 16 años con un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres, crear empleo de calidad en el sector de los cuidados y dignificar y certificar la experiencia profesional de cuidado no formal”. De esta forma, la corresponsabilidad en las obligaciones familiares, según el subdelegado “es una cuestión de Estado en la que deben implicarse las administraciones públicas, las empresas y por supuesto los hombres, para favorecer la conciliación entre la vida laboral y personal en condiciones de igualdad con las mujeres”, ha indicado.
Asimismo, Fernández ha añadido que “para acabar con la desigualdad retributiva entre mujeres y hombres es imprescindible actuar sobre todas las causas y, para ello, este Gobierno va a continuar desarrollando e impulsando medidas que permitan avanzar en la eliminación de estas brechas, tales como el reciente Real Decreto por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para 2024, que lo eleva hasta los 1.134 euros mensuales, consolidando así un incremento del 54% desde 2018, que tiene un impacto especialmente positivo en las mujeres al estar sobrerrepresentadas en trabajos con salarios iguales o inferiores al salario mínimo interprofesional y que han permitido reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres en un 25% en los últimos 5 años; o la propuesta de disminuir la jornada laboral sin merma de salario, que permitirá, entre otras cuestiones, mejorar el reparto equilibrado de las tareas de cuidados y disponer de más tiempo propio”, ha especificado.
Además, Manuel Fernández ha informado de que esta iniciativa, financiada por el Gobierno de España a través del Ministerio de Igualdad, surge de una resolución de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, por la que se concede la subvención de 330.000 euros a favor de la agrupación sin personalidad jurídica conformada por las entidades de MenEngage Iberia, con el objetivo de adoptar medidas de formación, sensibilización y asesoramiento para la promoción de la conciliación y corresponsabilidad.
De esta forma, se persigue el objetivo de promover la implicación de los hombres en los cuidados poniendo el foco en la responsabilidad de estos para el logro de una sociedad más justa y equitativa, así como el cambio en el significado social de ser hombre y de la masculinidad. El proyecto pretende tener el mayor impacto territorial posible aprovechando la distribución geográfica de las entidades que conforman la agrupación y servir de experiencia piloto para la implementación de políticas públicas para el cambio en el papel social de los hombres y en el significado de la masculinidad.
Plan Corresponsables
El Plan Corresponsables es una nueva política pública residenciada en la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad que tiene por objeto iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho en España desde la óptica de la igualdad entre mujeres y hombres, al amparo del artículo 44 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y desde un enfoque de garantía de derechos universales, al margen de la condición laboral de las personas beneficiarias.
El desafío está en diseñar sistemas integrales de cuidado desde una perspectiva de género, interseccional y de derechos humanos que promuevan la corresponsabilidad entre mujeres y hombres, Estado, mercado, familias y comunidad. Sistemas que incluyan políticas articuladas sobre el tiempo, los recursos, las prestaciones y los servicios públicos universales y de calidad, para satisfacer las distintas necesidades de cuidado de la población, como parte de los sistemas de protección social y desde una concepción que eleve el derecho al cuidado al rango y protección de otros Derechos Humanos en nuestro país.
En Plan Corresponsables se desarrolla en colaboración con las Comunidades y Ciudades Autónomas, responsables competenciales de la puesta en marcha de tres de sus cinco ejes: la creación de bolsas de cuidado profesional que faciliten la conciliación de familias con hijas e hijos menores de 16 años, el fomento del empleo y la certificación de la experiencia profesional de cuidado no formal.