El 38% de los médicos supera los 55 años y están próximos a jubilarse
Los profesionales sanitarios de Jaén piden un incremento de las plantillas para mejorar el servicio y poder cubrir las vacantes, así como vacaciones y bajas

Foto: EXTRA JAÉN
Imagen de archivo de una consulta en atención primaria.
"Nosotros ya avisamos de que habría una gran falta de plantilla por las jubilaciones que se van a producir en los últimos años, pero no se ha dado ningún paso para poner soluciones". Bernabé Castro, presidente del Sindicato Médico de Jaén, señala así la "alarmante" situación de la sanidad en la provincia y la necesidad de contratación e incorporación de profesionales sanitarios.
Esta realidad se produce principalmente en atención primaria, pero también en las especialidades hospitalarias, donde algunas plantillas están "a la mitad" e incluso se ha tenido que acudir a traer médicos de Granada para cubrir Urgencias y "echar una mano a los profesionales por la falta de médicos suficientes".
Una situación que se ha desarrollado por la escasez de contrataciones y el incremento de jubilaciones tanto en los anteriores años como en los venideros, cuando desde el sindicato médico aseguran que en torno al 48% de la plantilla se jubilará. Una realidad que también ha sacado a la luz el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos en su Informe de Demografía Médica en Andalucía, al que ha tenido acceso este periódico y que muestra que en la provincia hay 1.336 médicos con más de 55 años, lo que supone que el 37,65% del total de profesionales jiennenses se jubilará en los próximos diez años.
Solo en el último año, 57 sanitarios han pasado de ser colegiados activos a inactivos, gran parte de ellos por jubilación. En los últimos seis años, este dato se sitúa en 336. En total, son 530 los profesionales inactivos de Jaén. En cambio, se han adjudicado cien plazas de MIR en el último año, la tercera cifra más baja de Andalucía y el 7,5% de todas las plazas de la comunidad autónoma.
En total, la provincia cuenta con 2.662 médicos colegiados, la segunda peor cifra de la comunidad, solo superada por Huelva, con 2.381. De los colegiados en Jaén, 220 son profesionales sanitarios extranjeros.
El informe proporcionado por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos muestra que los jiennenses cuentan con un médico cada 291 habitantes, dato muy superior a la media andaluza, que se sitúa en uno cada 239. La proporción de la provincia jiennense es la segunda peor de Andalucía, situada únicamente por detrás de Cádiz, con un médico por cada 305 ciudadanos.
La mayor parte de los colegiados en la provincia, 2.132, están actualmente en activo, el 80% del total. De todos ellos, la mayoría desarrollan su labor en la sanidad pública (1.694), frente a los 251 que se dedican a la privada y 187 que optan por un modelo mixto.
"Los datos son bastante alarmantes. Las previsiones de jubilación en cinco o seis años van a ser grandísimas porque serán las de las promociones tan enormes que hubieron en las licenciaturas que finalizaron entre 1981 y 1987, que fueron promociones muy grandes y donde después se restringieron los accesos a los alumnos", destaca Bernabé Castro al respecto. Además, afirma que en la mayoría de centros y distritos se está encontrando esa escasez de médico: "No se pueden sustituir las ausencias, las vacaciones, las bajas o incidencias por esta falta de profesionales".
Tal y como relatan desde el Sindicato Médico, los sanitarios se encuentran "desbordados" ya que desean prestar una atención adecuada pero "les es imposible. "Nosotros estamos movilizándonos para que se incentive a estos profesionales porque es la única forma de retener a la gente, porque si no, se van a ir a otros lugares que tengan mejores condiciones", recalca Castro.
Traslados para mejorar las condiciones
Esto ha provocado que otra de las problemáticas a las que se enfrenta el sector sea los traslados a otra provincia o país. Los datos del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos indica que solo en 2022 se han dado 86 traslados desde Jaén, 33 de ellos con destino a otra comunidad española y 50 dentro de Andalucía, mientras que tres han decidido seguir su actividad en el extranjero.
En los últimos tres años, 246 colegiados se han trasladado otros entornos, mientras que el dato de colegiados nuevos se reduce a 122, la mayoría de ellos mujeres, con 87 en total, frente a 35 hombres. A esto se suma que el dato de extranjeros que vienen a Jaén a desarrollar su profesión ha decrecido en el último año en 33 médicos menos.
Durante la presentación del informe, Jorge Fernández Parra, presidente del CACM, destacó que “en Andalucía observamos una disminución del número de médicos en activo, aunque el número de colegiados sigue en aumento. Esto viene motivado por las jubilaciones de los médicos colegiados y que no hay una reposición suficiente de médicos jóvenes”.
Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos reclaman a las administraciones el aumento de número de plazas MIR para seguir formando especialistas. “La solución no es que aumenten las plazas en las facultades de medicina, porque luego nos encontraremos con el embudo del sistema MIR. Es fundamental ampliar las plazas MIR, necesitamos más médicos tutores y fomentar la formación de los residentes”, añadieron durante la cita.