El Ayuntamiento reduce en un 92% el picudo rojo en cinco años
Las capturas de este insecto han pasado de 7.475 ejemplares en 2020 a tan solo 578 en 2025

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Tratamiento fitosanitario en las palmeras.
La Concejalía de Medio Ambiente, a través de la concesionaria FCC, ha logrado reducir de manera drástica la presencia del picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) en la ciudad, gracias a la puesta en marcha de un plan integral de control desarrollado entre 2020 y 2025. En este periodo, las capturas de este insecto han pasado de 7.475 ejemplares en 2020 a tan solo 578 en 2025, lo que supone un descenso del 92% y sitúa la plaga en niveles residuales muy próximos a su erradicación.
El concejal de Medio Ambiente, Patrimonio y Centro Especial de Empleo, José María Cano, ha explicado que los datos muestran, además, una disminución sostenida en el número de hembras, principales responsables de la reproducción de la plaga. En 2020 se contabilizaron 6.571 hembras frente a 904 machos, mientras que en 2025 las cifras han descendido a 403 y 175 respectivamente, lo que “refuerza la eficacia de la estrategia aplicada”.
El plan municipal ha combinado diferentes métodos de control que, de forma complementaria, han permitido alcanzar estos resultados con un control mensual de este insecto perteneciente a la familia de los gorgojos. Entre ellos destacan la colocación de trampas con feromonas, especialmente efectivas en la captura de hembras; la aplicación de tratamientos fitosanitarios y nematodos; y la técnica de endoterapia, que protege de manera más duradera a los ejemplares de palmeras más valiosos.
José María Cano ha subrayado que “estos resultados confirman el éxito de la gestión municipal en la lucha contra el picudo rojo. Desde la Concejalía de Medio Ambiente reiteramos nuestro compromiso de mantener y reforzar los mecanismos de vigilancia para consolidar la erradicación de esta plaga y garantizar la conservación del patrimonio natural y ornamental de la ciudad”.