El cronista Diego Orzáez ya cuenta con una calle en Baeza

Ha sido cronista oficial de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad durante 30 años

 El cronista Diego Orzáez ya cuenta con una calle en Baeza

Foto: AYUNTAMIENTO DE BAEZA

Inauguración de la calle Cronista Diego Orzáez.

Desde este viernes el cronista oficial de Baeza, Diego Orzáez, cuenta con una calle en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.  Durante la inauguración de dicha vía, el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, señaló que “esta calle que a partir de hoy lleva su nombre está muy cerca de su casa, del lugar donde vivió, donde escribió, donde caminó cada día. Y está también junto al busto de Sor Mónica, la Madre Mónica, a quien Diego profesaba una devoción entrañable. Como si la ciudad hubiese sabido encontrar el lugar exacto donde su memoria respira mejor. Una calle sencilla, tranquila, sin estruendos porque se ha hecho desde la voluntad y la justicia.”

Cabrera Rentero recordó que, “Orzáez Fernández fue maestro durante muchos años en el Colegio San Juan de la Cruz, donde muchos jóvenes aprendieron de su saber y de su ejemplo. Su magisterio no se limitó al aula: educó con el trato, con la palabra justa, con el respeto al otro. Sus antiguos alumnos aún lo recuerdan como un verdadero referente, alguien que supo enseñar sin imponer, y orientar sin dejar de ser cercano”.




El primer edil hizo mención también al paso de Diego Orzáez como concejal del Ayuntamiento de Baeza, “siempre con la serenidad que lo caracterizaba, con voluntad de servicio y un sentido profundo de la responsabilidad pública”.

Durante más de treinta años, Diego Orzáez fue cronista oficial de la ciudad de Baeza, nombrado en 1985 y entregado a esta noble tarea hasta su fallecimiento en 2016. También fue vicepresidente de la Asociación de Cronistas del Reino de Jaén.

“Diego Orzáez no fue un cronista de despacho, sino de archivo, de calle y de corazón. Investigador incansable, dedicó incontables horas al Archivo Municipal, rescatando documentos, leyendo entre líneas del pasado, y devolviéndonos historias que hoy nos ayudan a entender quiénes somos. Su labor fue generosa y rigurosa, y de ella nacieron publicaciones de gran valor”, destacó el alcalde de Baeza.

Durante su vida estuvo implicado en la cultura, en la vida cofrade, en Cáritas, en la Adoración Nocturna, ya que fue un hombre de fe profunda, vivida con naturalidad y compromiso.

El regidor local finalizó subrayando que, “uno de sus legados más valiosos es el libro “Las calles de Baeza”, una obra que recorre la ciudad explicando el porqué de cada rincón, el origen de cada nombre, la historia que habita detrás de cada esquina. Hoy, la vida completa ese gesto con una justicia serena: el hombre que explicó nuestras calles, da nombre desde ahora a una de ellas, esta ciudad que él ayudó a nombrar le devuelve el gesto… Y no hay mejor homenaje para quien convirtió el callejero en crónica viva de la ciudad que dedicarle una con el nombre Cronista Diego Orzáez”