Geolit acoge la suelta de tres cernícalos recuperados

Se trata de dos hembras, la primera hallada en Los Villares y la segunda en Torredelcampo, y un macho adulto encontrado en Villacarrillo

 Geolit acoge la suelta de tres cernícalos recuperados

Foto: EXTRA JAÉN

Imagen de la suelta de los cernícalos.

El Parque Científico Tecnológico de Geolit, en Mengíbar ha acogido la suelta de tres cernícalos procedentes del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA). Se trata de dos hembras, la primera (subadulta) hallada en Los Villares (Jaén) y la segunda (adulta) en Torredelcampo (Jaén), y un macho adulto encontrado en Villacarrillo (Jaén). Tras la fase de recuperación, los tres eran aptos para recuperar el vuelo y regresar al medio natural.

La suelta se ha llevado a cabo en el marco de un actividad ambiental en la que la Delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha colaborado también aportando las plantas y herramientas. La iniciativa se ha llevado a cabo junto al Grupo Avanza, la asociación de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo Vuela Alto, el CEIP María Magdalena de Mengíbar y el Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) de Las Lagunillas,

La delegada de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, María José Lara, ha indicado que la Junta impulsa este tipo de actividades que pretenden "servir de herramienta para que los participantes interioricen la importancia del cuidado del entorno natural".

Igualmente, la delegada ha destacado la importancia que este tipo de iniciativas tienen para implicar a personas con discapacidad en actividades relacionadas con la naturaleza, que repercute de forma positiva en su forma de vida. Al mismo tiempo, ha destacado el impacto beneficioso que las actividades de educación ambiental entre los menores del CIMI Las Lagunillas. "Hablamos de una iniciativa que contribuye al trabajo que los profesionales del centro realizan con estos chicos en la búsqueda de su reinserción social", ha dicho Lara.