JM+ urge a Juanma Moreno su Plan de Empleo de 7 millones para Jaén

El presidente andaluz anunció dicho plan en diciembre de 2024 y "ocho meses después nada se sabe ante la grave situación de paro juvenil"

 JM+ urge a Juanma Moreno su Plan de Empleo de 7 millones para Jaén

Foto: EXTRA JAÉN

Juanma Camacho, presidente de JM+.

Tras el informe de este miércoles, presentado por CCOO, sobre paro juvenil en la provincia en el que se recoge que en la provincia se alcanza el 28,8%, el más alto de Andalucía, Jaén Merece Más ha emitido un comunicado para reclamar a la Junta de Andalucía "que articule ya el Plan de Empleo Extraordinario de siete millones para la provincia jiennense que el propio presidente, Juanma Moreno, anunció en el Debate sobre el Estado de la Comunidad el 11 de diciembre de 2024 en el parlamento andaluz".

Los de JM+ afirman que este plan específico "fue fruto de las negociaciones entre Jaén Merece Más y el Partido Popular, y el presidente de la Junta aseguró que sería realidad en 2025". Han pasado ocho meses y, dicen, "nada se sabe", por lo que el presidente de JM+, Juanma Camacho, ha reiterado la necesidad de que se ponga en marcha "porque se acaba el año, y más aún después de los últimos datos de paro que sitúan a la provincia de Jaén con un 28,8% de paro juvenil, liderando este nefasto dato en Andalucía, por lo que se hace evidente que hay motivos para que Juanma Moreno cumpla su palabra con los jiennenses y su compromiso con Jaén Merece Más, donde el PP cogobierna con nosotros en Baeza, Santisteban del Puerto y Santiago- Pontones".

El Informe de la Juventud de Jaén, presentado por CCOO este miércoles, desvela que el desempleo juvenil en Jaén es del 28,8%, "el peor dato andaluz", y de hecho supone un incremento del 13,5% respecto al año anterior. Por edades, en la franja de 16 a 24 años el paro alcanza al 37,8%, mientras que en el segmento comprendido entre los 25 y 34 años se sitúa en un 25,9%. A todo ello hay que sumar la temporalidad y que los jóvenes de Jaén son los que cobran los sueldos más bajos de Andalucía.



Camacho añade que para Jaén Merece Más el cumplimiento de la palabra a la que se debe el presidente de la Junta de Andalucía con respecto al Plan Extraordinario de Empleo para Jaén, "debe ir acompañado a su vez de medidas estructurales para que se cambien las dinámicas, puesto que Jaén lleva desde 1996, que es desde cuando se registran datos, a la cola de Andalucía en inversiones y licitaciones de las distintas administraciones, sean del color que sean y gobierne quien gobierne".

Por ello, los provincialistas hacen un llamamiento tanto a PP como a PSOE para que fijen objetivos para dinamizar la economía provincial y atraer industrias con el impulso de las infraestructuras "que se deben", como es el ferrocarril o las autovías A-306 y A-316 (de la Junta) y A-32 y A-81 (del Gobierno), la habilitación de una Zona Franca y una Zona de Actividades Logísticas, el desarrollo del Puerto Seco de Linares conectado al puerto de Algeciras y el Puerto Seco de Jaén conectado al puerto de Motril, o el Centro de Transportes de Mercancías (CTM) de Bailén, entre tantas otras posibilidades que puedan abrir el futuro a la provincia de Jaén.

Camacho asegura que “hay que cortar de raíz el gravísimo problema de la fuga de población juvenil, nunca olvidemos que Jaén es la única provincia andaluza que ha perdido población en los últimos 50 años y tanto el INE como el IECA prevén que se puedan perder hasta 100.000 habitantes más antes de 2050, la gran mayoría jóvenes que salen a buscarse la vida fuera ante el ninguneo y abandono de las administraciones con la provincia de Jaén”.