La capital alcanza el 94% de ocupación por los visitantes del puente

La Asociación TurJaén se muestra satisfecha con las cifras registradas pero asegura que "el resto de los días el sector sufre una elevada estacionalidad"

 La capital alcanza el 94% de ocupación por los visitantes del puente

Foto: EXTRA JAÉN

Catedral de Jaén.

La llegada de visitantes a la provincia para disfrutar de su patrimonio, historia, gastronomía y naturaleza durante el puente ha provocado que Jaén haya alcanzado un 79,8% de ocupación, según ha destacado la Asociación de Empresas de Alojamientos, Campings, Servicios Turísticos y Culturales, Turismo Activo y Ocio de la provincia de Jaén (TurJaén). Una cifra que ha aumentado en la capital, donde se ha rozado el lleno con un 94% de ocupación media durante estos tres días.

Úbeda y Baeza se han convertido en dos de los destinos preferidos por los turistas para estos días, donde se ha llegado al 86,50% de ocupación. "La Comarca y Sierra de Andújar ha estado prácticamente al completo con motivo de la Romería Romería de la Virgen de la Cabeza", ha destacado TurJaén, que ha señalado que la Sierra Sur ha acumulado un 69,20%, Sierra Mágina un 81 % y el Parque Natural Despeñaperros, un 63,20%.

El Parque Natural de Cazorla Segura y las Villas, por su parte, ha llegado al 77% de ocupación. 



En cuanto a los datos provinciales, la mayor masa de visitas se ha producido en sábado, con una ocupación del 87,2%, al que le sigue el domingo, con un 85,67%. El viernes, por su parte, el dato se situó en los 69,34%. 

Desde la Asociación de Empresas de Alojamientos, Campings, Servicios Turísticos y Culturales, Turismo Activo y Ocio de la provincia de Jaén se han mostrado satisfechos por las cifras registradas en el puente, pero han asegurado que "son datos de ocupación elevada que se concentran solo en los puentes y determinados fines de semana". "El resto de los días el sector sufre una elevada estacionalidad ofreciendo los datos de ocupación más bajos de toda Andalucía", han indicado.

Además, han destacado que el sector sufre la subida "indiscriminada" de precios de suministros como luz, gasóleo, entre otros, así como proveedores, que hace "más difícil mantener un establecimiento abierto todos los días, sin poder incrementar sus precios acorde con la subida que sufre", como consecuencia de la competencia existente y con el fin de no perder cuota de mercado.

Por ello, TurJaén ha incidido en que no se deben tener en cuenta únicamente los datos de momentos festivos o vacacionales de gran ocupación, ya que los márgenes de beneficios de estos días sirven para mantener y hacer frente a los costes del resto del año con menor volumen de visitantes.