Piden paralizar la venta del Seminario de Siles "por irregularidades"

La Plataforma Ciudadana ‘El Seminario es de Siles’ ha enviado un escrito a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Siles advirtiendo de esta demanda

 Piden paralizar la venta del Seminario de Siles "por irregularidades"

Foto: Extra Jaén

Antigua Residencia de Tiempo Libre de Siles

La Plataforma Ciudadana ‘El Seminario es de Siles’ ha anunciado la interposición de un recurso contencioso-administrativo contra la Junta de Andalucía pidiendo la paralización cautelar de la venta por las irregularidades que están llevando a cabo en la venta del antiguo Seminario de Siles y sus terrenos anexos, según ha informado Radio Sierra FM.

Igualmente se ha enviado un escrito a la Presidencia de la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Siles advirtiendo de esta demanda y pidiendo la paralización de la venta y la reversión del que fuera Residencia de Tiempo Libre.




La Plataforma Ciudadana ‘El Seminario de Siles’ ha presentado escrito en el Ayuntamiento sileño que aquí reproducimos:

"Primero.— Que la Plataforma Ciudadana el Seminario es de Siles tiene interés en conocer los expedientes administrativo que deben obrar en este ayuntamiento de segregación y desafectación de los 4.618 m2 de monte público, perteneciente al ayuntamiento incluidos en la parcela catastral 23082A011009470000ZA, incluidos como anexos a obra actual del edificio, 778,50 m2, y de la piscina, 128,90 m2, siendo estos dos últimos coindicentes con la obra realizada en el Proyecto de Ejecución según consta en el expediente del Seminario.

Segundo.— Que la Plataforma Ciudadana el Seminario es de Siles tiene interés en conocer el Informe Ambiental Favorable de la Comisión Interdepartamental Provincial de Medio Ambiente de fecha de 18 de Abril de 1997, escrito administrativo que deben obrar en ese ayuntamiento.

Por todo lo anterior, suplicamos a esta administración local que, de conformidad con el principio de audiencia y transparencia, se nos dé acceso a los expedientes y documentos relatados más arriba.
ES de justa administración lo que se pide en Siles.
Y a la Junta de Andalucía, suplicando a ambas administraciones, autonómica y local, en la medida que corresponda a cada una de ellas según sus competencias:
- La paralización inmediata del procedimiento de venta del inmueble denominado Seminario de Siles.
- El reconocimiento expreso de la cláusula de reversión aprobada en el acuerdo plenario de 2002 y aceptada mediante Decreto 572/2004.
- Que se tenga por advertido a este órgano de que la Plataforma, conjuntamente con los partidos de la oposición, interpondrán recurso contencioso-administrativo con solicitud de medida cautelar de paralización de la venta en defensa de la legalidad y del patrimonio público en caso de persistir en la enajenación del bien.
- Que, los responsables políticos y los técnicos que informan en este procedimiento, se tienen por informados desde este escrito, de la existencia de una posible causa de nulidad radical sobre los terrenos que se pretenden transmitir, lo que se señala a los efectos de imposibilidad de eximente de responsabilidad en la jurisdicción correspondiente para el caso de materializar una transmisión en perjuicio del interés general y desatendiendo la obligatoria tramitación legal de este procedimiento de nulidad y de los accesorios que corresponden para poder transmitir, que afectan a un Monte Público Catalogado.
ES DE JUSTA ADMINISTRACIÓN que se pide en Siles, adjuntando mapa topográfico de REDIAM y su hoja de clasificación en el catálogo de montes públicos en el que apreciar que, a fecha de hoy, sigue siendo la Dehesa de la Fresnedilla monte demanial con número de CUP 101."