Un centenar de personas se inserta laboralmente gracias a Diputación
Diputación desarrolla dos líneas de programa a través del Fondo Social Europeo, dirigidas a colectivos vulnerables y jóvenes de entre 18 y 29 años

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN
Balance de los programas de Inserción laboral de la Diputación.
Más de un centenar de personas han logrado su inserción laboral gracias al programa Proyectos Integrales para la Inserción Laboral, una iniciativa gestionada por la Diputación de Jaén y financiada por la Unión Europea, a través del Fondo Social Europeo, y el Servicio Andaluz de Empleo, dirigida a personas con mayores dificultades para acceder al mercado laboral. El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, destaca el éxito de las dos líneas desarrolladas por la Administración provincial que suman un presupuesto de 900.000 euros.
El proyecto dirigido a colectivos vulnerables, entre los que se encuentran personas en desempleo de larga duración, mayores de 45 años, personas en situación de exclusión social y personas perceptoras de prestaciones como el subsidio por desempleo o la renta activa de inserción, ha finalizado este verano con la participación de 103 personas de las que 85 han logrado insertarse laboralmente. “Hemos superado los objetivos del programa que contemplaba 100 proyectos integrales y 40 inserciones, por lo que estamos muy satisfechos”, afirma. De hecho, todas las personas que han participado en el programa, 69 mujeres y 34 hombres, han mejorado su empleabilidad y su posicionamiento en el mercado laboral a través de la adquisición de conocimientos técnicos, competencias y habilidades laborales.
El programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral combina diferentes actuaciones para ofrecer a las personas participantes una atención integral que se inicia con el diagnóstico de empleabilidad y culmina con la inserción laboral. De este modo, todos los inscritos realizan diferentes acciones de orientación laboral y de formación de al menos 50 horas, para lo que reciben un incentivo económico de 528 euros por su participación. En la segunda fase se llevan a cabo acciones de orientación para la inserción laboral, acompañamiento y prospección del mercado de trabajo, con una duración de 40 horas.
El diputado de Empleo y Empresa remarca la complejidad de este programa “para el que hemos contado con la colaboración de numerosas empresas de la provincia, ayuntamientos y agentes sociales como los centros Guadalinfo, para entre todos poder detectar los diferentes perfiles de las personas desempleadas y favorecer que puedan ingresar en este mundo laboral tan difícil y complejo en muchas ocasiones”, explica Carmona, que recuerda que “sin ser competencia ni responsabilidad de la Diputación, el empleo es una de nuestras prioridades”.
Junto al proyecto dirigido a colectivos vulnerables, la Diputación ejecuta otro destinado a mejorar la inserción laboral de jóvenes de entre 18 y 29 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Esta línea, que se desarrollará hasta junio de 2026, ha permitido que 58 personas reciban orientación y formación, de las cuales 25 han logrado un empleo. “Cuando aunamos esfuerzos, vamos más despacio pero llegamos más lejos, como demuestra este programa que nos permite generar mayores oportunidades, mayor riqueza y más empleo para nuestra provincia”, concluye el diputado de Empleo y Empresa.