La profesora Luisa Ruiz Higueras ya tiene una calle en la capital

Se trata de un nuevo vial que conecta la Ronda Sur con Adarves Bajos que lleva el nombre de "un referente en el ámbito académico y la igualdad"

 La profesora Luisa Ruiz Higueras ya tiene una calle en la capital

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Inauguración de la placa del vial.

El Ayuntamiento de Jaén ha abierto un nuevo vial que conecta la Ronda Sur con Adarves Bajos y al que da nombre la profesora Luisa Ruiz Higueras, "referente en el ámbito académico, la igualdad y el compromiso social".

El alcalde, Julio Millán, ha presidido el acto de apertura de esta calle, que ha contado con la presencia de numerosos miembros de la Corporación Municipal, otras autoridades y miembros de la comunidad universitaria, junto a familiares y amigos de la homenajeada.

Esta dedicatoria se lleva a cabo en virtud del acuerdo plenario de noviembre de 2022 por el que se aprobó la nominación de ocho espacios públicos dedicados a mujeres, hombres y colectivos destacados de la capital.

Acta a la que ha dado lectura la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Espejo, quien ha expresado la satisfacción del Ayuntamiento estamos "por la apertura de esta calle dedicada a una de las primeras mujeres catedráticas de la Universidad de Jaén, con una amplia trayectoria laboral y social y cuya labor ha sido reconocida con múltiples premios".

"Es, además, una persona luchadora; sobre todo por los derechos de las mujeres, por lo que agradecemos también el trabajo de la Asociación de Mujeres Progresistas para conseguir la denominación de esta calle", ha añadido.

En su intervención, el alcalde ha destacado que "es un acto de justicia, memoria y gratitud colectiva" y ha valorado la figura de Luisa Ruiz Higueras como "una mujer que ha marcado la historia reciente de Jaén con su inteligencia, su coherencia vital y su entrega a las causas más justas".

Al hilo, ha recordado que esta iniciativa se enmarca en un proceso de reconocimiento a personas que han contribuido de forma ejemplar a construir una Jaén "más justa, más sabia y más humana, con una mirada especial hacia mujeres que, como Luisa, han abierto caminos en el saber, en la igualdad y en la dignidad".

"Ha sido una figura clave en el ámbito académico, formando a generaciones de docentes con una visión crítica, humanista y transformadora. Más allá de su labor en las aulas, ha estado comprometida con la defensa de los derechos de las mujeres, las personas migrantes y quienes se encuentran en situación de especial vulnerabilidad, como las personas privadas de libertad", ha asegurado.

Millán ha subrayado que Luisa Ruiz Higeras "ha sabido unir como pocas personas el rigor científico con el compromiso social, demostrando que enseñar es también construir ciudadanía y comunidad". Por ello, esta calle "llevará su nombre pero también su ejemplo" y "será un espacio para la memoria y una fuente de inspiración para quienes transiten por ella".

Por su parte, la vicerrectora de Cultura de la UJA, Marta Torres, ha aludido a su labor científica, reconocida a nivel nacional e internacional, pero sobre todo su compromiso e implicación, "reflejo de su vocación, al ser maestra y tender la mano a todo compañero que lo necesitaba".

También se ha detenido en su labor como investigadora en el campo de los estudios de género, siendo fundadora, junto con otras profesoras, del Seminario 'Mujer, ciencia y sociedad' de la UJA, del que fue coordinadora, así como por su ingente labor a favor de la igualdad, la justicia y los derechos de las mujeres, lo que le valió el reconocimiento de distintas instituciones.

Asimismo, Torres ha recordado que Luisa Ruiz Higueras cuenta en la propia UJA con un seminario que lleva su nombre ubicado en el edificio D2 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Un espacio en el que se involucró activamente", donde desarrolló sus clases prácticas" y cuya denominación hace ya siete años como Seminario Luisa Ruiz Higueras, motivado por su Departamento de Didáctica de las Ciencias, "sirvió para reconocer su labor profesional y humana en el seno de su universidad".

INTELIGENTE, HONESTA Y TRABAJADORA
José Luis Rodríguez Fernández, esposo de Luisa Ruiz Higueras, se ha dirigido al público en nombre de la homenajeada debido a una afección de garganta. Ha tenido palabras de agradecimiento a todas las personas que han hecho posible que figure ya en el callejero de Jaén, especialmente al alcalde, Julio Millán, y a todos los concejales y concejalas que aprobaron la resolución en 2022.

"Es un homenaje que trasciende a la persona, que la convierte en recuerdo vivo para quienes caminen por allí, incluso para quienes no la conocieron", ha dicho. Rodríguez ha añadido que a la familia le gustaría que Luisa Ruiz Higueras sea recordada "como una mujer de Jaén, inteligente, honesta, trabajadora, que dedicó su vida a construir una sociedad más formada y, sobre todo, más justa".

Junto a ello, ha resaltado algunos hitos de su trayectoria profesional y personal, especialmente los que han tenido que ver con sus 26 años como voluntaria en el centro penitenciario o su colaboración en proyectos de formación dirigidos a mujeres migrantes. El acto ha concluido con el descubrimiento de la placa que da nombre a la calle y la interpretación de los himnos de Jaén, Andalucía y España por parte de la Banda Municipal de Música.

CULMINACIÓN DE TRÁMITES URBANÍSTICOS
Con la apertura de la calle Luisa Ruiz Higueras, el Ayuntamiento, a través de la Gerencia de Urbanismo, culmina los trámites para poner en servicio y abrir al tráfico varios viales que unen la Ronda Sur con la calle Adarves Bajos tras las obras de urbanización ejecutadas en este entorno.

Una medida que es "un paso fundamental para descongestionar el tráfico en el barrio" y dotarlo de más seguridad para los vecinos, que "ven cómo gracias a las gestiones realizadas en la anterior mandato se viene a atender una demanda histórica de esta zona de la ciudad".

La dedicatoria de esta calle a Luisa Ruiz Higueras se suma a la que ya existe en la avenida principal del nuevo espacio urbanizado en la Ronda Sur dedicada a la folclorista Pilar Sicilia de Miguel, y otra a la maestra Concepción Sánchez Robles, que fue directora del colegio San José de Calasanz.

Además, otra calle que unirá el centro comercial Jaén Plaza con la futura Ciudad Sanitaria lleva el nombre de María Castellano Arroyo, que fuera catedrática de Medicina Legal y directora del Departamento de Medicina del Trabajo en la Universidad de Granada.

De su lado,, una travesía del casco antiguo, en Bobadilla Alta, sirve para recordar a la voluntaria Inmaculada Domingo Domingo, que fue directora de Cáritas en La Magdalena, y Alfonso Huertas Marchal da nombre al parque situado entre la plaza de San Agustín y los Jardinillos.

Asimismo, en el pleno de noviembre de 2022, se aprobó que la plaza Cruz Rueda pasara a llamarse de las Maestras y Maestros y que los alcaldes Miguel Sánchez de Alcázar y Carmen Peñalver Pérez también tuviesen espacios públicos de la capital con su nombre.