Andaltec presenta una técnica de refrigeración prometedora

Jesús Castillo, investigador del centro tecnológico, presenta este proyecto en su tesis doctoral

 Andaltec presenta una técnica de refrigeración prometedora

Foto: Andaltec Centro Tecnológico

Presentación de la tesis doctoral de Jesús Castillo

El investigador de Andaltec Jesús Castillo González ha defendido recientemente su tesis doctoral industrial sobre “Reducción del impacto ambiental y mejora de la eficiencia energética de enfriadores evaporativos indirectos de punto de rocío (DIEC) mediante fabricación aditiva y materiales poliméricos”, desarrollada en colaboración con Andaltec. Sus supervisores han sido Francisco Javier Navas Martos, compañero en el Centro Tecnológico del Plástico, por parte de Andaltec y Manuel Ruiz de Adana Santiago, por parte de la Universidad de Córdoba.

En su tesis, Castillo pone de relieve que la fabricación aditiva puede contribuir significativamente al desarrollo de sistemas DIEC más sostenibles y energéticamente eficientes. La capacidad de este tipo de fabricación para elaborar diseños complejos con peso optimizado, combinada con el uso de materiales sostenibles, la posiciona como una técnica prometedora para el futuro de las tecnologías de refrigeración.




Este doctorado ha conseguido además de su propio fin, una patente, la publicación de varios artículos de investigación, su presentación en congresos internacionales, dos premios, uno de la Fundación Magtel en Innovación Tecnológica y otro del Concurso de Ideas de Negocio de la Universidad de Córdoba, una subvención para su desarrollo y el establecimiento y consolidación de una colaboración público-privada entre la Universidad de Córdoba y Andaltec.

El gerente de Andaltec, Daniel Aguilera, muestra su satisfacción ya que el Centro Tecnológico del Plástico “suma capacidades intelectuales y un nuevo doctor a su plantilla, lo que refuerza la excelencia investigadora de su equipo humano”. Aguilera agradece el gran trabajo desarrollado por Jesús Castillo, al que describe como un gran profesional, y la disposición y colaboración de la Universidad de Córdoba para el desarrollo de la tesis.