Caja Rural y Bedmar impulsan excavaciones en la Cueva del Río Cuadros

Un convenio permitirá investigar este enclave clave de la prehistoria en Sierra Mágina

 Caja Rural y Bedmar impulsan excavaciones en la Cueva del Río Cuadros

Foto: Fundación Caja Rural de Jaén

Marco Antonio Bernal Gómez (presidente de la Asociación Cultural Amigos de Paleomágina), Luis Jesús García-Lomas Pousibet (responsable de Gestión Estratégica de Caja Rural de Jaén), Juan Núñez Pérez (presidente de Caja Rural de Jaén) Enrique Carreras Fresno (alcalde de Bedmar y Garcíez)

El Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez, la Asociación Cultural Amigos de Paleomágina y Caja Rural de Jaén han suscrito un importante convenio de colaboración que permitirá financiar y dar continuidad a los trabajos arqueológicos en el yacimiento de la Cueva del Nacimiento del Río Cuadros, uno de los enclaves más destacados de la prehistoria en la Comarca de Sierra Mágina.

Este acuerdo, con vigencia para todo el año 2025, representa un paso decisivo para poner en valor el patrimonio arqueológico local y convertirlo en un motor de desarrollo cultural, científico y turístico para Bedmar y Garcíez y todo su entorno. La colaboración se concreta en una aportación económica que cubrirá las labores de excavación, investigación, conservación y difusión de los hallazgos.

Durante el acto de firma, el alcalde de Bedmar y Garcíez, D. Enrique Carreras Fresno, subrayó: “Para nuestro municipio, este proyecto significa seguir avanzando en el conocimiento de nuestro pasado y ofrecer nuevas oportunidades para atraer visitantes y científicos. La Cueva del Nacimiento del Río Cuadros es parte esencial de nuestra identidad y queremos preservarla y darla a conocer”.



El presidente de la Asociación Cultural Amigos de Paleomágina, D. Marco Antonio Bernal Gómez, agradeció el respaldo de Caja Rural de Jaén y del Ayuntamiento, afirmando: “Este convenio es fundamental para continuar con la labor investigadora y de difusión que llevamos años desarrollando. Queremos acercar el patrimonio a toda la sociedad, implicar a jóvenes, vecinos y visitantes, y contribuir a que la arqueología sea un motor cultural y educativo”.

Por su parte, el presidente de Caja Rural de Jaén, D. Juan Núñez Pérez, destacó la importancia de invertir en la preservación del patrimonio histórico como parte del compromiso social de la entidad: “Caja Rural de Jaén mantiene una firme apuesta por el patrimonio, la investigación y la cultura como ejes de desarrollo sostenible de nuestro territorio. Apoyar proyectos como el de la Cueva del Nacimiento del Río Cuadros no solo ayuda a conservar nuestra historia, sino que también fomenta la cohesión social, la identidad local y la generación de nuevas oportunidades económicas y educativas para la comarca”.

Con este convenio, Caja Rural de Jaén reafirma su línea de actuación desde su Fondo de Educación y Promoción, dedicada a respaldar proyectos culturales y sociales que benefician directamente al entorno local. La entidad refuerza así su compromiso con la protección del patrimonio como legado para las futuras generaciones.

El acuerdo incluye también la difusión conjunta de los resultados de los trabajos, la presentación de una memoria anual sobre las actividades realizadas y la implicación de la ciudadanía a través de actividades de divulgación, conferencias y visitas al yacimiento. Este proyecto consolida a Bedmar y Garcíez y a toda Sierra Mágina como referentes en investigación arqueológica y protección del patrimonio prehistórico, contribuyendo de manera directa a la dinamización cultural y económica del territorio.