Cazorla recibirá 2’6 millones para revitalizar el turismo en destino

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, a participado en la presentación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del municipio

La presentación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino se ha celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cazorla ha contado con una importante representación de colectivos y empresarios de la localidad. Durante el acto, el Delegado de Gobierno de España en Andalucía Pedro Fernández, que ha estado acompañado de la subdelegada en Jaén, Catalina Madueño, y del alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, ha destacado que “la sostenibilidad no es un producto turístico, sino una forma de gestionar en la que, a través de estos Planes, participan todos los agentes relevantes instituciones públicas autonómica, locales, entidades sociales o sector empresarial y entre todos contribuyen a un desarrollo armonioso dentro del territorio”.

En este sentido ha señalado que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha dado luz verde hasta el momento a 59 PSTD en Andalucía, que se ampliarán previsiblemente con la nueva convocatoria de 478 millones, cuyo plazo de presentación finalizó ayer. Dentro de los que ya están aprobados se encuentra el de Cazorla, “ejemplo de municipio que aprovecha las oportunidades del Plan de Recuperación al beneficiarse de casi 6 millones de euros en actuaciones financiadas con fondos europeos, dentro de los que se encuentran los 2,64 millones del Plan de Sostenibilidad”.

Un Plan de Sostenibilidad Turística financiado al 100%, “este proyecto busca aumentar la competitividad, incorporar la sostenibilidad al modelo turístico, eliminar la estacionalidad, promover un modelo de gestión digitalizado y valorar el patrimonio biocultural y monumental”, ha indicado el delegado, que ha añadido a esta iniciativa el PSTD de la Diputación de Jaén para las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, dotado con 2,3 millones de euros, que alcanzarán los 2,8 millones con la aportación de la corporación provincial y que se desplegará por 23 municipios del ámbito del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas “para redistribuir de una mejor manera el flujo de visitantes, conseguir nuevos perfiles de visitantes y especialmente recuperar una red de caminos, de senderos e incluso carreteras existentes”.


Precisamente esos son los objetivos de los 4 ejes que componen el PSTD de Cazorla, que contemplan desde intervenciones de regeneración patrimonial, de los recursos hídricos, actuaciones de mejora de la eficiencia energética, de la movilidad, la elaboración de un plan de Comunicación y marketing del turismo sostenible para el municipio de Cazorla, de una guía para empresas y proveedores turísticos, así como la utilización de productos locales para el turismo, entre otras actuaciones.

El alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez ha destacado que este plan que se ejecutará en los próximos 4 años “no solo revitalizará el turismo en Cazorla sino que permitirá embellecer el municipio”. Así mismo ha señalado que “este plan con cuatro ejes y 13 líneas que permitirán poner en valor espacios del conjunto histórico artístico y mecanismos de colaboración público privada”.

Unos 50 proyectos para poner en valor elementos como el agua, la conectividad, reorientar el flujo del tráfico de vehículos. Se une a otros dos como el plan de mejora de turismo comercial y el de innovación y desarrollo energético permitirá una inversión total de casi 4 millones de euros.



A ello se le suman otros proyectos con el IDAE para la eficiencia energética con casi 700.000 euros, y otro para impulsar el comercio de cercanía compartid con Baeza de un millón de euros. Entre todos sumarían casi 6 millones de euros de inversión en Cazorla