Cerca de 150 asociaciones reciben 330.000 euros para proyectos sociales
Las ayudas las concede cada año la Diputación de Jaén y están destinadas a temas sociales, de igualdad y juventud

Foto: EXTRA JAÉN
Diputación Provincial de Jaén.
La Diputación de Jaén ha resuelto recientemente la convocatoria de subvenciones que cada año destina a asociaciones, federaciones y confederaciones sin ánimo de lucro que se dedican a trabajar en temas sociales, de igualdad o juventud. Una línea de ayudas dotada con 330.000 euros de la que este año se van a beneficiar finalmente cerca de 150 entidades de casi todos los municipios de la provincia jiennense.
Con la resolución definitiva de estas ayudas, estos colectivos “tienen en su poder esa aportación que les ha otorgado la Diputación precisamente para que puedan llevar a cabo las actividades o proyectos que nos presentaron”, explica la vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, quien incide en que con esta partida se “pone de manifiesto el importante apoyo económico que presta la Administración provincial al tejido asociativo de nuestra provincia”.
Para Medina, este “compromiso es total, porque somos conscientes de la importancia que tiene la participación social y las asociaciones y colectivos de nuestra provincia, de ahí la puesta en marcha de esta convocatoria de ayudas que está dirigida tanto a la atención de mujeres, mayores y jóvenes, a colectivos de personas con discapacidad, personas con adicciones o migrantes, entre otros asuntos”.
Con iniciativas como esta, lo que “intentamos es contribuir, en la medida de nuestras posibilidades y competencias, a que se puedan desarrollar esos pequeños proyectos, esas actuaciones o esas medidas que nos demandan estas entidades y que están relacionadas con el objeto de esta convocatoria para llevar a cabo esa dinamización tan necesaria en nuestra provincia”, concluye Francisca Medina.
Colectivos como Aprompsi, ALES, Aprosoja, Ainper, FOAM, Apaem, Aplijer, Alcer, Aspramif, Adacea o Jaén Acoge, además de asociaciones de mujeres de numerosos municipios de la provincia y entidades centradas en atender las necesidades de personas enfermas del corazón, alzhéimer y otras demencias, parkinson, fibromialgia, autismo o distintas discapacidades físicas y psíquicas, son algunos de los beneficiarios de estas subvenciones con las que financian parte de los programas que desarrollan anualmente en buena parte de la geografía jiennense.