Diputación y Acuaes invertirán 154 millones en obras hidráulicas
Las actuaciones beneficiarán a 270.000 jiennenses de más de 50 municipios, mejorando su acceso al agua en cantidad y calidad

Foto: Diputación de Jaén
Firma del convenio Diputación-Acuaes del Plan Urgente de Infraestructuras Hidráulicas
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha formalizado hoy la firma de un convenio de colaboración con la presidenta ejecutiva de la Sociedad Estatal de Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), Rosa Cobo, para la realización por parte de esta entidad dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de distintos proyectos enmarcados en el Plan Urgente de Infraestructuras Hidráulicas de la provincia de Jaén, que conllevan un montante de 120 millones de euros (IVA excluido), pero cuya inversión final asciende a 154 millones de euros incluyendo las expropiaciones y el gasto de la redacción de proyectos, entre otros conceptos. Tras suscribir este acuerdo, Reyes ha mostrado su satisfacción por este “convenio histórico para nuestra provincia, que beneficiará a más de 270.000 jiennenses, se firma gracias al impulso del Gobierno de España y que cuenta con fondos europeos y también de la Diputación”.
De esta forma, se podrán realizar “unas obras que son fundamentales porque van a permitir garantizar el abastecimiento de agua, en cantidad y calidad suficientes, a más de 50 municipios jiennenses, la mayoría menores de 3.000 habitantes”. En este convenio se incluyen intervenciones como la conducción de conexión del embalse del Tranco con la ETAP de Las Copas en Villacarrillo; la renovación de las redes en alta del sistema de La Loma; la nueva ETAP junto al embalse de La Fernandina que suministrará agua al sistema del Rumblar, además de a las localidades de Vilches y La Carolina; la ampliación de la ETAP de Las Copas; la nueva conducción que conectará el sistema de La Loma con el de Sierra Mágina; la interconexión de los municipios de la Sierra de Segura; y se va actuar también en una serie de abastecimientos en municipios que no están conectados al sistema general, como es el caso de Alcaudete, Pozo Alcón, Campillo de Arenas o Huelma.
El acuerdo rubricado hoy llega después de que en el pasado mes de abril el presidente de la Diputación y la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, anunciaran la puesta en marcha del Plan Urgente de Infraestructuras Hidráulicas para garantizar el abastecimiento de agua en la provincia de Jaén, una iniciativa con un presupuesto superior a los 206 millones de euros, de los cuales una parte corresponde a este acuerdo entre la Diputación y Acuaes. “El Gobierno de España está cumpliendo con Jaén”, ha subrayado Paco Reyes, quien ha valorado “la idoneidad de estas obras, porque las intervenciones en infraestructuras hidráulicas hay que hacerlas cuando tenemos agua, como ocurre ahora, para poder hacer frente mejor a los periodos de sequía que seguro que vamos a tener que seguir afrontando debido al cambio climático”.
Para poder ejecutar estas obras, la Diputación de Jaén aprobó en su pleno del pasado 20 de junio una aportación de 80 millones de euros, con los que la Administración provincial va a asumir el pago de las expropiaciones necesarias para realizar estas actuaciones, su aportación para la ejecución de las obras y también se hará cargo de los costes económicos que tendrán que asumir los ayuntamientos como beneficiarios de estas intervenciones.