El Ayuntamiento pide a la Junta 'celeridad' en los contratos del tranvía
El concejal del área Económica asegura que el Consistorio dispone de la aportación municipal para garantizar su funcionamiento a finales de este año

Foto: EXTRA JAÉN
Tranvía de Jaén, en pruebas
El Ayuntamiento de Jaén pide celeridad en la ejecución de los últimos contratos de puesta a punto del tranvía y anuncia que dispone de la aportación municipal para garantizar funcionamiento a finales de este año.
El concejal del área Económica del Ayuntamiento de Jaén, Francisco Lechuga, señala que en la reunión de la Comisión Técnica de Seguimiento de la puesta en servicio del sistema tranviario de Jaén celebrada el pasado 26 de febrero ya se trasladó que el Consistorio ratificaba su compromiso de cumplir con la financiación de la explotación. Para ello dispone de una retención de crédito válida para 2025 equivalente al 25% del déficit tarifario que debe aportar para la puesta en funcionamiento con viajeros del tranvía, ya que el 75% restante corresponde a la Junta. El déficit de explotación es el cálculo de la aportación que ambas administraciones tienen que hacer una vez descontados los ingresos por el pago de viajeros. Se trata de un importe de 1.123.283 euros.
Lechuga señala que este documento de retención de crédito a futuros se trabajó en la anterior etapa de este equipo de Gobierno, una vez se firmó el convenio entre la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento con Julio Millán como alcalde en 2021. Esta retención de créditos a futuros incluía la previsión para 2022, 2023, 2024 y 2025, “fechas en las que el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, anunció varias veces a los jiennenses que se ponía en marcha el sistema. Nuestra voluntad como Ayuntamiento de que se ponga en servicio en marcha era inequívocacon este compromiso económico”, sentencia.
Lechuga explica que la retención de crédito “se enviará a la Consejería nuevamente por conducto oficial”. “En la reunión de la Comisión Técnica para la puesta en marcha del Sistema Tranviario también le pedimos que, si la estimación de puesta en marcha con viajeros se fija en noviembre o diciembre, porque entendemos que el tranvía para Jaén no puede esperar más, se nos adelantara una previsión de déficit tarifario para esas fechas y actualizaríamos al instante nuestra retención de crédito al céntimo”, dice.
El edil detalla que aún está pendiente la ejecución del contrato de pre-explotación anunciado en días pasados, un contrato para que el tranvía funcione en pruebas por la ciudad y que tiene un plazo de ejecución de seis meses, “por lo que no debería demorarse más allá de abril si queremos cumplir con la palabra dada a las y los jiennenses de que puedan subirse a él antes de que acabe el año”.
Con antelación a este momento, el Ayuntamiento cumplirá con intervenciones de adecuación del trazado de adoquines y poda de arbolado en lugares estratégicos.
4,5 millones para el Ayuntamiento
El edil recuerda, además, que la Junta debe pronunciarse sobre la petición de que se descuenten 4,5 millones de euros al Ayuntamiento derivados de los contratos de puesta a punto, de obras de mejora del trazado ahora en marcha y que proceden de fondos europeos del Gobierno de España que deben ser imputados como finalistas que son al Consistorio