El Ayuntamiento prepara un plan de uso "realista" del Aula de la Naturaleza
El objetivo es lograr "el aprovechamiento real y sostenible del enclave", cuya reapertura como campamento de verano es "inviable" por sus "deficiencias"

Foto: Ayuntamiento
Imagen del Aula de Naturaleza de la Cañada de las Hazadillas
El Centro Especial de Empleo (CEE) del Ayuntamiento de Jaén trabaja en un plan de actuación para poner en marcha un nuevo modelo de uso en el Aula de la Naturaleza de la Cañada de las Hazadillas. El objetivo es lograr "el aprovechamiento real y sostenible del enclave", cuya reapertura como campamento de verano es "inviable" por las "deficiencias" que presenta.
De esta forma, se pretende convertir en "un espacio de referencia para la educación ambiental, la investigación y el disfrute responsable" de este entorno natural. Para ello, se contemplan actividades de educación ambiental y visitas guiadas para asociaciones, colectivos y centros educativos.
Rutas de ocio y tiempo libre que se desarrollarían para conocer la Piedra Horadada, la Chimba o la Fuente de Ballesteros, entre otros lugares. Además, se está estudiando la colaboración con la Universidad de Jaén, especialmente con el área de Biología, para dar uso al laboratorio del aula como espacio de formación e investigación.
"Este nuevo modelo no contempla pernoctaciones ni uso de cocina-comedor, pero sí garantiza un aprovechamiento real y sostenible del enclave, con actividades que refuercen la conexión de la ciudadanía con la naturaleza", ha explicado este viernes en una nota el concejal del Centro Especial de Empleo, Medio Ambiente y Patrimonio, José María Cano.
Además, ha defendido el trabajo de mantenimiento que este organismo municipal viene desarrollando en este espacio y ello después de que el PP afease la dejadez Ayuntamiento con esta aula y que no haya albergado como campamento de verano.
El edil ha aludido a las labores de limpieza y desbroce durante los meses de junio y julio, así como la revisión técnica completa de las instalaciones y la elaboración de un informe de la situación actual del enclave.
"Un informe que refleja deficiencias significativas que hacen inviable la reapertura del complejo con su función original como campamento de verano. Entre ellas: necesidad de rehabilitación integral del pabellón central, dormitorios y caseta de guardia, revisión y reposición de mobiliario y material, reparación del sistema fotovoltaico y de cloración del agua, así como mejoras de accesibilidad y seguridad", ha detallado.
Ante esta situación y la falta de presupuesto por parte del Centro Especial de Empleo, se ha propuesto este proyecto, que se ha llevado "al consejo de este organismo, en el que está presente el Partido Popular". De ahí, que haya asegurado no entender "sus críticas sobre la no puesta en marcha del campamento", puesto que "son perfectamente conocedores de la situación actual" del Aula de la Naturaleza.
"Frente a reproches partidistas, el Ayuntamiento y el Centro Especial de Empleo trabajan con una visión realista y responsable: garantizar que el Aula de la Naturaleza vuelva a estar abierta, pero con un modelo adaptado a la situación actual y centrado en la educación ambiental, la investigación y el uso social del entorno", ha declarado Cano.
Igualmente, ha recordado que "el PP llevó estas instalaciones al deterioro absoluto durante sus ocho años de gobierno hasta el punto de que en el verano de 2019 hubo que desalojar a los pequeños alojados allí por el preocupante estado" que presentaba.
"La caldera obsoleta y sin revisiones que perdía gasoil, las literas desvencijadas, colchones sucios y con elementos punzantes como tornillos y clavos y la piscina vacía en pleno verano por las fugas. También se descubrió que el personal que atendía a los niños no era el capacitado, razón por la cual se decidió buscar los fondos para intervenir y ahora se estudia un nuevo modelo de gestión", ha señalado.
Por tanto, dado el "estado indecente" en el que el PP tenía el campamento en la Cañada de las Hazadillas, ha considerado que "lecciones pocas puede dar Antonio Losa". Frente a ello, ha hecho hincapié en que el Centro Especial de Empleo sigue trabajando para poner en valor este espacio, "buscando alternativas reales".
"Con este proyecto, la Cañada de las Hazadillas dejará de ser un espacio cerrado y se convertirá en un centro vivo, útil para la ciudad y para las familias jiennenses, abriendo además la puerta a fórmulas de colaboración público-privada que aseguren su buen funcionamiento y sostenibilidad futura", ha concluido el concejal.