El Defensor del Pueblo recoge la imposibilidad de abortar en Jaén

Lo hace en su informe de 2024 tras la queja interpuesta por Feministas 8M, que afirman seguirán luchando por la igualdad con el resto de provincias andaluzas

 El Defensor del Pueblo recoge la imposibilidad de abortar en Jaén

Foto: EUROPA PRESS

Reparto de folletos sobre el derecho al aborto por parte de Feministas 8M.

El Defensor del Pueblo Andaluz ha recogido en su informe de 2024 la imposibilidad de ejercer el derecho al aborto en la provincia de Jaén. Así lo hace tras la queja interpuesta por Feministas 8M Jaén que señalaron que la provincia jiennense era la única andaluza donde las mujeres no podían someterse a una interrupción voluntaria del embarazo (IVE).

"En Jaén, al contrario que en el resto de provincias de Andalucía, no se oferta la prestación de la IVE ni en los centros sanitarios de la red pública ni mediante concierto a través de entidad privada, por lo que las mujeres deben acudir a clínicas privadas fuera de dicho territorio y sufragar los costes de desplazamiento y en su caso pernocta, además de adelantar el coste de la intervención médica, para posteriormente solicitar el reintegro de esta última", señala el informe.

"La ley ha de armonizar el derecho del personal sanitario a la objeción de conciencia con la garantía de la prestación por parte de los servicios de salud y con los derechos de la mujer embarazada", dice el informe.

Además, apunta que la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de Andalucía "podría contemplar medidas estables en este aspecto, si bien sigue pendiente desde hace varios años". También añade que "dada la amplitud geográfica de la provincia de Jaén, el obligatorio traslado a otras provincias para la práctica de la IVE en los supuestos previstos legalmente puede conllevar, además de los lógicos inconvenientes, dificultades adicionales para mujeres de escasos recursos económicos o en una situación de vulnerabilidad física y emocional".

En este punto, abunda que las mujeres que viven en la provincia de Jaén no pueden ejercer "la práctica de la IVE en condiciones de igualdad con respecto al resto de andaluzas".

En la respuesta de la Junta de Andalucía, también recogida en el informe, se reconoce que en la actualidad únicamente se están realizando en la sanidad pública jiennense las IVE por causas médicas, previa valoración del Comité de Ética de Granada.

Por otra parte, se informa de que aún no se ha aprobado el Decreto que debe regular la compensación de los gastos por desplazamiento, alojamiento y manutención a pacientes desplazadas para recibir asistencia sanitaria y a sus acompañantes, habida cuenta de que es la única vía que tienen las mujeres jiennenses de ejercer su derecho al aborto.

Para Feministas 8M, la respuesta de la Junta de Andalucía es "a todas luces insuficiente", de ahí que vayan a seguir luchando para que este derecho lo puedan ejercer las mujeres de Jaén en igualdad de condiciones que las mujeres que viven en el resto de provincias andaluzas.