El Hospital de Jaén realiza 133 contratos de enfermería durante el verano
El SAS ha realizado 117 contratos de tres meses de duración, junto a 16 nombramientos más de dos meses y medio de duración en el Hospital Universitario de Jaén

Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA
Hospital de Jaén.
El SAS ha realizado 117 contratos de tres meses de duración, junto a 16 nombramientos más de dos meses y medio de duración en el Hospital Universitario de Jaén, agotando todos los mecanismos de provisión del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que, junto con la publicación de convocatoria pública específica, a la que han presentado solicitud más de 200 aspirantes, se han agotado todas las vías de contratación oficiales.
Tal y como se ha indicado en una nota informativa desde la Delegación de Salud, estas contrataciones se realizan para cubrir las vacaciones de profesionales en Jaén, dentro del Plan Vacacional de Verano 2025. En este sentido, el volumen de contrataciones que se oferta es similar al del año anterior y persigue que el SAS cuente con los recursos necesarios para cubrir las necesidades de los centros y garantizar la asistencia sanitaria.
Estas estimaciones, según Salud, se han realizado tomando como referencia los datos de demanda asistencial registrados en los últimos veranos y están diseñadas para adaptarse en todo momento a las necesidades de nuestros centros. Si la demanda supera lo previsto, Salud ha afirmado que "se activarán todos los recursos adicionales que sean necesarios para garantizar la atención".
Con respecto a la plantilla del enfermería del Hospital Universitario de Jaén, la delegación ha manifestado que "se ha mantenido contacto continuamente con profesionales y sindicatos para escuchar sus reivindicaciones, atendiendo a la mejora en las condiciones laborales de los especialistas de enfermería".
Se añade que "en todo momento", desde la dirección del centro se está trabajando para cubrir las necesidades de plantilla, si bien, desde enero de 2025, se han incorporado un total de 17 enfermeras especialistas en obstetricia y ginecología más.
A ello le suman un incremento de 47 profesionales de enfermería incorporadas a la plantilla estructural del Hospital Universitario de Jaén desde el año 2018. De esta forma, Salud asegura que está "totalmente completa la plantilla presupuestada de enfermeras especialista en obstetricia y ginecología para el Hospital Universitario de Jaén".
Aprovechando la menor presión asistencial que se registra durante los meses de verano, el SAS llevará a cabo actuaciones de mejora, conservación y reforma en los centros sanitarios, especialmente en los de Atención Primaria. Estas intervenciones "permiten avanzar en la modernización de las infraestructuras y mejorar la experiencia de pacientes y profesionales, sin interferir en la actividad habitual".
Se trata de actuaciones previamente planificadas y coordinadas con los equipos directivos de los centros y con los servicios de mantenimiento, para garantizar tanto la seguridad como la continuidad asistencial. Las obras van desde mejoras estructurales y reformas integrales de consultas hasta intervenciones en climatización, accesibilidad, eficiencia energética o renovación tecnológica.
Se pretende así, aprovechar este periodo para transformar los espacios sanitarios desde la funcionalidad y la humanización; y minimizar al máximo las molestias a la ciudadanía y los profesionales.
Así, entre otros, en el Hospital Universitario de Jaén se impermeabilizará la terraza de la UCI, ubicada en la segunda planta del Hospital Materno Infantil; se realizará reforma integral de la zona quirúrgica de la primera planta del Hospital Materno Infantil; se adecuarán los accesos de exteriores como acerados, asfaltado, alumbrado y cartelería; se repararán las puertas de los quirófanos del Hospital Médico Quirúrgico, además de la sala de endoscopias.
También está previsto reformar y reparar tuberías de la central térmica y se ampliarán los espacios de la Unidad de Reanimación Post Anestésica (URPA).
Por otro lado, la programación hospitalaria durante los meses de verano se centra en la adecuación de las camas disponibles a la ocupación hospitalaria y la programación quirúrgica prevista en cada centro. La disponibilidad de quirófanos este verano "estará en un nivel similar al de los periodos estivales de años anteriores". Así, los centros sanitarios de Jaén mantendrán su actividad quirúrgica, así como consultas externas y pruebas diagnósticas durante los próximos meses.