Finalizan las obras de emergencia en la A-44 en Campillo de Arenas
El Ministerio de Transportes ha invertido 951.000 en la estabilización de un talud a la altura de la localidad

Foto: EXTRA JAÉN
Carretera A-44.
El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha anunciado la finalización, por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de las obras de emergencia ejecutadas en la autovía A-44, correspondientes a la estabilización de un talud en Campillo de Arenas.
En abril de 2025 se aprobó la resolución de la declaración de emergencia y habilitación de un crédito de 951.533,33 €, para las obras de estabilización del talud de desmonte ubicado entre los kilómetros 69-050 y 69-310, margen derecho, de la autovía A-44, en Campillo de Arenas.
De este modo, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha subrayado la rapidez y firmeza con la que el Ejecutivo ha respondido ante este riesgo potencial asegurando que “la seguridad de las personas que transitan por nuestras carreteras es una prioridad absoluta. Esta intervención urgente en la A-44 garantiza la estabilidad del terreno y evita posibles incidentes en un eje estratégico de comunicación para la provincia”.
Finalizadas el pasado 18 de julio, las obras han implicado, durante su ejecución, el corte del carril derecho de la calzada en sentido Jaén de la autovía A-44, así como la realización puntual de un transfer. Las actuaciones llevadas a cabo han consistido en:
- Saneo y regularización del talud de desmonte.
- Malla de triple torsión con geomalla de polipropileno para proteger el talud de los agentes atmosféricos y favorecer el crecimiento de vegetación. Donde el talud es más suave, se refuerza con cables y bulones autoperforantes de 4 metros de longitud, y donde es más vertical, se ejecuta una red de cables de acero en una malla más tupida con bulones de 6 metros de longitud.
Finalmente, Fernández ha subrayado que “estas inversiones no solo mejoran la movilidad y la seguridad de quienes transitan por nuestras carreteras, sino que representan una oportunidad clave para el desarrollo logístico, turístico e industrial de Jaén. El Gobierno está cumpliendo con la provincia y dando respuesta, con hechos, a reivindicaciones históricas en materia de infraestructuras”.