Futuroliva adelanta su fecha de celebración al próximo mayo

La organización de la Feria ya está preparando los contenidos y novedades de la futura edición que se llevará a cabo en Baeza

 Futuroliva adelanta su fecha de celebración al próximo mayo

Foto: EXTRA JAÉN

Edición anterior de Futuroliva.

Futuroliva, la Feria del Olivo que se celebra de forma bianual en Baeza, ya tiene fecha para su celebración en 2024. La décimo tercera edición se adelanta al mes de mayo y tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de ese mes.

Futuroliva está consolidada como uno de los eventos más importantes del sector oleícola a nivel provincial y andaluz, que contempla un amplio abanico de actividades en torno al olivar y al aceite de oliva virgen extra de alta gama.

En su programación incluye jornadas técnicas, showcookings con cocineros relevantes de la provincia de Jaén en la zona gastronómica y un concurso nacional de fotografía con la temática del olivo.




A esto se suma el gran concurso Futurochef que busca a futuras promesas de la cocina que destaquen en el empleo del aceite de oliva virgen extra en la cocina, la exposición de maquinaria agrícola y oleícola que ocupa gran parte del recinto ferial y la participación de unas 50 marcas de aove de alta calidad de la provincia de Jaén y otras empresas de servicios del sector oleícola.

Esta décimo tercera edición se celebrará nuevamente en el Recinto Ferial de Baeza, ubicado a la entrada de la ciudad en la Avenida de Jaén, que ya acogió la edición de 2022, con gran éxito de organización y distribución de los diferentes espacios que componen la Feria.



Esta ubicación cuenta con 23.000 metros cuadrados para la exposición de maquinaria, restaurante y una gran zona cubierta mediante carpa para la exposición de aceites, zona gastronómica, stands de empresas y sala de jornadas técnicas.

A siete meses de la celebración de Futuroliva 2024, la organización de la Feria ya está preparando los contenidos y novedades de la futura edición, que con el significativo cambio de fecha esperan evitar las altas temperaturas que se vienen registrando en el mes de junio.

“El objetivo de este cambio de fecha es una mayor comodidad y bienestar tanto para expositores como para visitantes en el recinto ferial. Son muchas horas de trabajo, al aire libre y buscamos el confort de los expositores y que el calor no sea un freno para los visitantes, en las horas centrales del día”, ha declarado Santiago Calvo, responsable de la organización, de Pópulo Servicios Turísticos.

La organización, así, espera superar la cifra de visitantes de la anterior edición. “Futuroliva es una feria muy esperada en el sector al ser la única gran feria que se celebra en Jaén, en años alternos a Expoliva. Para la edición de 2024 tenemos mucha ilusión en organizar de nuevo una feria referente del sector oleícola en Andalucía, la que, además, es un ejemplo de colaboración público-privada”, destaca Sebastián Moreno, responsable de la organización de la Feria, de Pópulo.

Por otra parte, ya se están celebrando las visitas institucionales para reafirmar el apoyo a Futuroliva 2024, un apoyo unánime de los patrocinadores oficiales más importantes como el Ayuntamiento de Baeza, la Junta de Andalucía o la Diputación Provincial de Jaén, igual que en ediciones anteriores, dando su apoyo a la Feria. Una suma de esfuerzos institucionales y de colaboración público-privada dada la importancia de Futuroliva a la que se sumarán otras entidades colaboradoras y tendrán presencia destacada en la futura edición.

Desde la organización se muestran muy satisfechos por la acogida que está teniendo la nueva fecha de la Feria y esperan completar el nuevo recinto al 100% de su capacidad como ya ocurrió en 2022.