La ejecución de la sentencia sobre el exalcalde de Linares sigue sin fecha
La Audiencia de Jaén es la que debe fijar la fecha de entrada a prisión de Juan Fernández, mientras el alcalde pide apoyo para el indulto

Foto: E. P.
Rueda de prensa de Juan Fernández en la que pidió apoyo a la ciudadanía para ser indultado.
La ejecutoria de la sentencia que condena al exalcalde de Linares, Juan Fernández, aún no se ha incoado por parte de la Audiencia de Jaén y por lo tanto, todavía no se ha iniciado el proceso para el cumplimiento de la sentencia, tal y como se ha indicado a Europa Press desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Será la Audiencia de Jaén la que finalmente fije la fecha para la entrada en prisión del exalcalde de Linares. Mientras llega ese momento, Fernández ya ha pedido el apoyo de la ciudadanía a través de sus firmas para acompañar a su solicitud de indulto. La recogida de firmas se está haciendo de manera presencial, pero también a través de una plataforma digital donde ya se llevan registradas cerca de 700 firmas.
El pasado mes de junio el Tribunal Supremo desestimó el recurso y confirmó la condena a tres años de cárcel y siete de inhabilitación absoluta por el cobro, siendo alcalde de Linares, de "sobresueldos" por un valor de 125.377 euros. Este dinero procedía de las cuentas del grupo municipal socialista, del que fue portavoz durante seis años.
En marzo de 2023 un jurado declaró a Fernández culpable de un delito de malversación de caudales públicos y fue condenado a cuatro años de prisión y diez de inhabilitación. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía rebajó la condena a tres años de cárcel y siete años de inhabilitación, mientras que el Supremo rechazó el recurso de casación por lo que la causa tiene que regresar a la Audiencia para ordenar la ejecución de la sentencia.
Para pedir el indulto, uno de los requisitos es que la sentencia tiene que ser firme. El Tribunal Supremo, al desestimar el recurso de casación, ya establece que no cabe más recursos y devuelve la causa a la Audiencia de Jaén para que ésta ordene la ejecución de la sentencia.
Fernández apuntó en su última rueda de prensa que está a la espera de la respuesta a la aclaración que han solicitado a esta instancia para decidir sobre sus próximos pasos y sobre todo teniendo en cuenta, que una vez que la causa regrese a la Audiencia de Jaén, ésta pondrá fecha para su ingreso en prisión.
La petición de aclaración que ha hecho la defensa de Juan Fernández está relacionada con el pronunciamiento del Tribunal de Cuentas que concluyó que el dinero apropiado no fue 125.000 euros como recogió la sentencia de la Audiencia de Jaén, sino unos 41.000, algo que, según el exalcalde de Linares, el Tribunal Supremo no ha tenido en cuenta al desestimar su recurso.
Juan Fernández fue alcalde de Linares desde 1999 y además portavoz del Grupo Municipal Socialista desde 2011 hasta 2017. Durante el tiempo que ejerció la portavocía, el TS consideró probado que se apropió para su propio beneficio, sin estar legalmente autorizado y sin conocimiento ni consentimiento del Grupo Socialista, de una cantidad mensual de 1.700 euros, en metálico, mediante la emisión de cheques bancarios al portador con cargo a dos cuentas pertenecientes a dicho grupo y que se nutrían exclusivamente de la dotación económica recibida del Ayuntamiento.
La Sala del TS rechazó el argumento del exalcalde que sostenía en su recurso que no conocía el carácter público de los fondos. Respondió que la sentencia recurrida "no solo deja claro que estamos ante fondos públicos, sino que destinar los fondos del grupo municipal a un sobresueldo para quien ostenta, con dedicación "exclusiva, el cargo de alcalde, es un desvío ilícito de tales fondos".
Añadió el Supremo que "se trata de una autoasignación mensual, por una cantidad constante, lo que aleja la finalidad del gasto de las atenciones propias del grupo municipal, no se trata de indemnizaciones por dietas o gastos derivados del ejercicio de actividades concretas propias del grupo".
Durante todo este tiempo, Fernández viene sosteniendo que se encuentra donde está por poner a Linares por delante del que fue su partido, el PSOE, dando así lugar a "una traición e injusta persecución política y personal".