Los cazorleños irán al centro de salud en una ambulancia de uso colectivo

Entrará en funcionamiento el lunes 21 de julio y el servicio lo asume en su totalidad la Junta de Andalucía

 Los cazorleños irán al centro de salud en una ambulancia de uso colectivo

Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA

Una ambulancia colectiva llevará a los pacientes al centro de salud temporalmente trasladado al Hospital de Alta Resolución.

El transporte gratuito hasta el Hospital de Alta Resolución (HARE) de Cazorla, donde se ha trasladado temporalmente el centro de salud, ubicado a 2,5 kilómetros del casco urbano, entrará en funcionamiento este lunes, 21 de julio. Este servicio de ambulancia colectiva lo asume en su totalidad la Junta de Andalucía y tiene como objetivo facilitar el acceso al centro de salud a aquellas personas que tienen dificultades para desplazarse.

Funcionará de lunes a viernes, en horario de 8.00 a 15.00 horas. Se trata, según informa la Delegación de Salud, de "una medida específica y transitoria, diseñada exclusivamente para el municipio de Cazorla que estará vigente hasta la construcción del nuevo centro de salud, siempre que siga sin existir transporte público alternativo en la localidad".

Fue el propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el que el pasado 10 de julio, en el pleno del Parlamento andaluz, anunció "taxis gratuitos" al Hospital de Cazorla donde se está prestando la Atención Primaria tras el cierre del centro de salud en el casco urbano. Ese anuncio finalmente se ha concretado en servicio de ambulancia colectiva.

La iniciativa busca resolver "una problemática estructural local" mediante la organización de una ruta colectiva, en horario fijo, que actúa como un refuerzo tanto organizativo como clínico, garantizando así "un acceso equitativo a la atención sanitaria".

Este servicio está dirigido a pacientes que, por motivos clínicos, necesitan acudir al centro de salud de Cazorla y se requiere una prescripción médica individualizada. Solo se podrán acoger al mismo personas con movilidad reducida o dependencia y personas mayores de 65 años que tengan dificultades para desplazarse por causas clínicas o físicas, o que no cuenten con vehículo propio. Desde la Junta se incide en que "no se trata de un acceso automático, sino de un recurso coordinado para garantizar la atención sanitaria en condiciones de equidad y accesibilidad".

En el comunicado se hace referencia también a que la Consejería de Salud y Consumo mantiene su compromiso de construir un nuevo centro de salud en el municipio de Cazorla y revisará la propuesta presentada por el Ayuntamiento del municipio una vez que éste haga las subsanaciones necesarias para que estos terrenos cumplan los criterios técnicos.

El terreno ofrecido por el Consistorio de Cazorla no cumple con estos requisitos, según el informe emitido por los servicios técnicos del Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén, ya que, entre otras cosas, carece de zonas de aparcamiento, no cuenta con espacio accesible para ambulancias y vehículos de carga y descarga y su ubicación es muy próxima al anterior centro que ha tenido que ser clausurado por los problemas estructurales provocados por las características del suelo.

La Junta ha recordado que el traslado de la Atención Primaria hasta el HARE de Cazorla se produjo el pasado mes abril debido a "las graves deficiencias del antiguo centro de salud, agravadas por las lluvias".

La Delegación de Fomento de la Junta de Andalucía de Jaén ha construido una pasarela peatonal que permite el acceso al HARE, no obstante, desde la Junta se ha hecho hincapié en la importancia de que el Ayuntamiento poner a disposición de los cazorleños un transporte público con el que poder acudir hasta el Hospital.