Los Graduados Sociales piden regular las notificaciones electrónicas
"No respetan los principios de racionalidad ni el derecho a la desconexión digital al permitir que lleguen notificaciones en cualquier momento del día"

Foto: Extra Jaén
El presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Jaén, José Luis Rodríguez Morillas
El presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Jaén, José Luis Rodríguez Morillas, ha participado en la Conferencia Extraordinaria de Presidentes y Presidentas del Consejo General de Graduados Sociales para analizar y coordinar acciones ante la situación crítica que está afrontando actualmente su colectivo por el sistema actual de notificaciones electrónicas de la Tesorería General de la Seguridad Social.
El funcionamiento actual del sistema de notificaciones electrónicas a través de la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHÚ) y otras plataformas está teniendo un impacto negativo en la labor diaria de los Graduados Sociales, ya que no respetan los principios de racionalidad ni el derecho a la desconexión digital al permitir que lleguen notificaciones en cualquier momento del día.
Desde el Colectivo se está tratando con el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública la urgente necesidad de regulación de los horarios de envío de notificaciones electrónicas, garantizando que las comunicaciones se realicen únicamente en días y horarios laborables.
El objetivo principal de la conferencia anteriormente mencionada ha sido establecer de forma consensuada las líneas de actuación que deben adoptarse en este momento especialmente complejo, y que requiere una respuesta unificada y decidida por parte de los Graduados Sociales.
El presidente del Colegio de Graduados Sociales de Jaén, José Luis Rodríguez Morillas, asegura que este tipo de situaciones, con normas que regulan a destiempo las principales medidas sociales, se vienen produciendo desde la pandemia y perjudican gravemente la salud de los Graduados y Graduadas Sociales. "El colectivo sufre continuamente trámites burocratizados, sobrecarga de trabajo y la falta a su derecho a la vida laboral y familiar, así como al derecho a la desconexión digital", apunta. Ante esta problemática, el Colegio de Graduados Sociales de Jaén se suma a la exigencia del Consejo General a las Administraciones Públicas de mayor seguridad y estabilidad regulatoria.