Más de 1.400 atenciones a personas sin hogar por las altas temperaturas

El Ayuntamiento ampliará el dispositivo durante las primeras semanas de septiembre debido al calor extremo en la capital

 Más de 1.400 atenciones a personas sin hogar por las altas temperaturas

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Visita al Centro de Atención Municipal.

El Ayuntamiento de Jaén cifra en 1.398 las atenciones del dispositivo por altas temperaturas para personas sin hogar desde que se habilitara el pasado 23 de junio y hasta la primera semana de agosto.
La concejala de Servicios Sociales, Ángeles Diaz de la Torre, ha destacado el gran trabajo de Cáritas y Andalucía Inserta junto con el Ayuntamiento para facilitar sus equipamientos y sumarlos al Centro de Atención Municipal en un verano complicado con unas temperaturas extremas y les planteará en reunión ampliarlo hasta las primeras semanas de septiembre.




“Sabemos que son entidades concernidas e implicadas y contamos con su complicidad y su esfuerzo, que no es poco, además del apoyo de Policía Local para que en caso de detectarse situaciones de calle se les pueda informar de los recursos de este dispositivo”, ha dicho Díaz de la Torre.

El Centro de Atención Municipal contempla en su reglamento la obligación de flexibilizar sus horarios y espacio por frío y calor para la acogida a personas transeúntes y que así la ciudad de Jaén cuente con un refugio climático durante las veinticuatro horas del día.

El dispositivo se completa con la atención en los centros de día de Santa Clara de Cáritas y Andalucía Inserta, en la carretera de Córdoba, de forma que las personas sin hogar que lo deseen tienen un lugar donde poder dormir, resguardarse, ducharse, lavar ropa y tener las comidas necesarias”. El servicio funciona con un horario de 8.30 a 20.30 horas de lunes a domingo, atendidos por Cáritas a través del hogar de Santa Clara (Andalucía Inserta hasta las 17.00 horas) y a partir de la tarde-noche con pernoctación en el Centro de Atención Municipal situado junto a la Jefatura de la Policía Local, en la carretera de Granada.

Díaz de la Torre ha explicado que se celebran reuniones técnicas de seguimiento con los equipos implicados en la gestión del recurso, sin que se hayan registrado incidencias reseñables. De hecho, se trata del verano con menos incidencias, “lo que evidencia la consolidación del modelo, la experiencia del personal y la eficacia del protocolo activado”.

En el funcionamiento diario del dispositivo participan activamente, además del equipo humano de las entidades sociales Cáritas y Andalucía Inserta, el personal técnico del Centro de Acogida Municipal. Todos ellos mantienen un control permanente sobre el estado de los usuarios y la dinámica del recurso, garantizando la aplicación de criterios profesionales de intervención. “Estamos en manos de especialistas con experiencia, lo que ha permitido mantener una convivencia estable y un servicio eficaz incluso en los momentos de mayor demanda”, ha concluido.