Mayores de Jaén recibirán formación para reducir la brecha digital
Los cursos se ofertarán en el último trimestre del año en los cinco centros de Servicios Sociales Comunitarios y en los tres Centros de Participación Activa

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Presentación de los cursos.
La concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento, a través del Patronato Municipal de Asuntos Sociales, ofrecerá cursos gratuitos en los cinco centros de Servicios Sociales Comunitarios y en los tres Centros de Participación Activa de la ciudad con el objetivo de reducir la brecha digital entre las personas mayores.
Ángeles Díaz de la Torre ha explicado los cursos “tendrán ocho horas de duración y los grupos serán reducidos, de entre diez y trece personas” y que “las sesiones formativas cubrirán desde el nivel básico hasta un nivel más avanzado, de manera que las personas mayores ganen confianza y autonomía en el uso de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, tabletas u ordenadores”.
“Esta medida se enmarca en el Plan Local de Ciudades Amigas de las Personas Mayores, aprobado durante el actual mandato”, puntualiza la edil, quien reafirma “el compromiso del Ayuntamiento de Jaén con el envejecimiento activo, la participación comunitaria y la equidad digital. La brecha digital no es solo una cuestión de acceso, sino de justicia social; asegurar que nuestros mayores pueden comunicarse, informarse y acceder a servicios digitales con autonomía y seguridad es también una forma de cuidar de su bienestar y su dignidad”, ha aseverado Díaz de la Torre.
La responsable municipal de Servicios Sociales ha indicado que “esta actuación se enmarca en el proyecto Red.es, promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y está financiada por los fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el patrocinio de Orange”.
La entidad encargada de su desarrollo será Mainjobs, con la que el Ayuntamiento, además, firmará un convenio de colaboración en el que se definirán los grupos de trabajo en función de las necesidades detectadas en cada centro, adaptando los contenidos y niveles a la realidad de las personas participantes.
Está previsto que el programa arranque en el último trimestre del año y desde el Patronato Municipal de Asuntos Sociales se informará próximamente de los plazos y canales de inscripción.