Ocho de cada diez personas creen "muy buena" la labor de las enfermeras
Un análisis elaborado para Satse muestra que los encuestados entienden que ha influido "positivamente" en la mejora de su salud y bienestar general

Foto: EXTRA JAÉN
Una enfermera vacuna a una mujer contra la gripe y el Covid.
Ocho de cada diez personas consideran que la atención sanitaria y cuidados que han recibido por parte de las enfermeras y enfermeros en Andalucía en los últimos años ha sido "muy buena o buena", y entienden que ha influido "positivamente" en la mejora de su salud y bienestar general.
Así se concluye en el análisis que la empresa especializada en estudios e investigación 'Sondea' que ha elaborado para el Sindicato de Enfermería, Satse, en Andalucía, tras realizar una encuesta a más de 2.000 ciudadanos.
Un sondeo sobre distintos aspectos relativos a la situación de la sanidad de nuestra comunidad y la atención y cuidados que se vienen prestando por parte de las enfermeras en los centros sanitarios, según explica el sindicato en una nota de prensa.
Del total de personas encuestadas, un 62 por ciento afirma haber requerido de la labor asistencial y de cuidados de los profesionales de Enfermería en los últimos tres años y una amplia mayoría, el 79,60 por ciento, sostiene que la atención prestada por estos profesionales sanitarios fue óptima, destacando, además, su calidad y la humanidad en el trato recibido.
Otros aspectos que ponen en valor las personas encuestadas son el interés reflejado por estos profesionales para ayudarles en su problema de salud, así como sus conocimientos científicos y la accesibilidad y disponibilidad demostrada en todo momento.
Asimismo, más del 86 por ciento entiende que la atención y cuidados de las enfermeras y enfermeros ha influido positivamente en la mejora de su salud y bienestar a lo largo de su vida, mientras que el 74,73 por ciento reconoce haber ampliado y mejorado su conocimiento sobre la labor que desempeñan.
Otro de los datos concluidos es que el 61,89 por ciento de las personas consultadas entienden que, actualmente, existe un mayor conocimiento por parte de la sociedad sobre la labor profesional, funciones y competencias que tienen asignadas las enfermeras en los hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios.
El Sindicato de Enfermería subraya que los resultados de esta encuesta son similares a los de otros muchos estudios y análisis de opinión en los que se refleja también que la ciudadanía, de manera mayoritaria, valora muy positivamente la labor asistencial y de cuidados que desarrollan estas profesionales dentro de nuestro sistema sanitario.
En este sentido, Satse concluye que, mientras la sociedad tiene muy claro que las enfermeras y enfermeros son esenciales y decisivos en el desarrollo de nuestra sanidad, las administraciones públicas siguen sin apostar de manera decidida y prioritaria por unos profesionales que garantizan una óptima atención y cuidados en cualquier centro o ámbito donde desarrollan su labor.
De ese modo, se convierten en motor inequívoco para propiciar el necesario cambio de modelo que exige nuestro sistema sanitario andaluz y sin el cual la situación actual seguirá creciendo en gravedad y complejidad, sin dar respuesta a las necesidades sanitarias de 8 millones de andaluces.