AOVE, arte e innovación se unen en una experiencia con identidad jiennense

Finca Badenes, sede de la empresa Aires de Jaén, ha sido el escenario de una jornada que ha mezclado arte con tradición oleícola

Video: VIRGINIA OYA

AOVE, arte e innovación se unen en una jornada que ha ofrecido una experiencia sensorial en torno al oro líquido.

La Finca Badenes, sede de la empresa oleícola Aires de Jaén, ha sido el escenario de una jornada única que ha unido tradición, innovación y expresión artística en torno al aceite de oliva virgen extra. Bajo el título 'AOVE, Arte e Innovación', el evento ha reunido a representantes institucionales, artistas y desarrolladores tecnológicos para presentar dos experiencias inmersivas que posicionan a Jaén como referente internacional en oleoturismo y creatividad aplicada al sector agroalimentario.

El acto ha sido inaugurado por Matías López Sánchez-Palomo, General Manager de Aires de Jaén, quien ha destacado “la necesidad de seguir comunicando el valor del AOVE desde nuevas narrativas que conecten con las emociones, la cultura y la tecnología”. En su intervención, ha subrayado el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, la innovación y la promoción del territorio.

La jornada ha continuado con la demostración de 'AOVE Vision Pro', una experiencia inmersiva desarrollada por Toño Cabanelas, fundador y CEO de Liverforever XR LAB y colaborador de Apple. Utilizando la tecnología Vision Pro, los asistentes han podido realizar un recorrido virtual por el proceso de elaboración del aceite, desde el olivar hasta el envasado, en una propuesta que redefine el oleoturismo y la divulgación agroalimentaria.



Uno de los momentos más esperados ha sido la presentación de 'AOVE by Belin', una propuesta artística del reconocido creador urbano Belin, que ha sorprendido al público con un mural realizado en directo para una serie limitada de 104 estuches. “El AOVE es más que un producto: es identidad, memoria y expresión”, ha afirmado el artista, reivindicando el poder del arte para visibilizar el alma de la tierra jiennense.

El evento ha contado con la presencia de autoridades como Luis Miguel Carmona, diputado de Empleo y Empresa de la Diputación Provincial de Jaén, quien ha valorado “la capacidad del sector oleícola para reinventarse y generar nuevas oportunidades económicas y culturales”; Jesús Estrella, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, que ha resaltado “el papel estratégico del AOVE en la proyección internacional de Andalucía”, y Pedro López Lérida, alcalde del Ayuntamiento de Jabalquinto, que ha agradecido “la apuesta de Aires de Jaén por el desarrollo local y la innovación desde el corazón del olivar”.

Con esta iniciativa, Aires de Jaén reafirma su liderazgo en la promoción del aceite de oliva virgen extra como símbolo de excelencia, creatividad y futuro, abriendo nuevas vías de comunicación que conectan con públicos diversos y consolidan el valor cultural del AOVE en el siglo XXI.