José Nogué inaugura la exposición 'Historia, botánica y huella árabe'

La muestra podrá visitarse del 27 de noviembre hasta el 15 de enero en los Baños Árabes

 José Nogué inaugura la exposición 'Historia, botánica y huella árabe'

Foto: EXTRA JAÉN / Archivo

Escuela de Arte José Nogué de Jaén

La Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué presenta la exposición 'Historia, botánica y huella árabe' en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén, un enclave donde "el pasado dialoga con el presente a través del arte, la historia y el patrimonio". La inauguración tendrá lugar el 27 de noviembre a las 11:00 horas y la muestra permanecerá abierta al público hasta el 15 de enero de 2026.

La propuesta pone en valor el patrimonio vegetal de la provincia y su estrecha relación con la identidad cultural del territorio. Toma como punto de partida la influencia que el mundo árabe dejó en la botánica jiennense y en la concepción del paisaje como un lugar de conocimiento y belleza.

"La naturaleza, al igual que el arte, forma parte esencial de nuestra identidad. Ambos ámbitos se entrelazan en esta propuesta expositiva, que invita a reflexionar sobre la memoria compartida que habita en el entorno vegetal y en la creación artística y comunicación visual contemporánea", expresa la institución.



La exposición reúne trabajos realizados por el alumnado de diferentes enseñanzas de la Escuela:

  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnicas Escultóricas
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Moldes y Reproducciones Escultóricos
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Proyectos y Dirección de Obras de Decoración
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Ilustración
  • Ciclo Formativo de Grado Medio de Asistencia al Producto Gráfico Impreso
  • Grado en Diseño Gráfico


Con esta iniciativa, la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué busca consolidar su compromiso con la difusión del patrimonio cultural y natural de la provincia, y con la formación artística como herramienta de conocimiento, reflexión y diálogo entre pasado y presente.