INNOVASUR presenta Semantic CityBrain y soluciones de visión artificial

La plataforma de IA impulsa la gestión inteligente de ciudades y optimiza decisiones mediante análisis de datos avanzados en Granada

 INNOVASUR presenta Semantic CityBrain y soluciones de visión artificial

Foto: INNOVASUR

Visita de autoridades al stand de INNOVASUR

INNOVASUR ha participado activamente en el III Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, organizado por la Agencia Digital de Andalucía del 10 al 12 de noviembre en el Palacio de Congresos de Granada. Bajo el lema “Connecting Worlds. Transforming Realities”, el evento se ha consolidado como un punto de encuentro clave para compartir conocimiento, debatir sobre los retos éticos y descubrir las últimas soluciones innovadoras en torno a la inteligencia artificial.

Durante el evento, INNOVASUR presentó los avances de Semantic CityBrain, su solución tecnológica que combina razonamiento semántico, procesamiento del lenguaje natural y modelos avanzados de inteligencia artificial para optimizar la gestión y la toma de decisiones en entornos urbanos. La plataforma incorpora un asistente conversacional capaz de analizar información compleja mediante lenguaje natural, ofreciendo respuestas contextualizadas y explicativas basadas en ontologías, grafos de conocimiento y algoritmos de IA. Semantic CityBrain es un ecosistema diseñado para adaptarse a cualquier territorio, por complejo que sea, y dotarlo de sentido común a través del análisis inteligente de datos, impulsando ciudades más eficientes, sostenibles y conectadas.

En su stand, la compañía ha recibido la visita institucional de destacadas autoridades, entre ellas la alcaldesa de Granada, Mari Fran Carazo; el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez; el delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados García; la diputada de Transparencia, Recursos Humanos y Administración Electrónica, Mónica Castillo de la Rica; el delegado territorial de Economía y Hacienda en Granada, Gumersindo Carlos Fernández; y el teniente de alcalde y concejal de Recursos Humanos, Organización, Ciudad Inteligente, Digitalización e Innovación, Vito Epíscopo Solís.
Durante el encuentro, los representantes institucionales pudieron conocer de primera mano los últimos desarrollos de la plataforma Semantic CityBrain y sus aplicaciones en la gestión urbana inteligente.



Asimismo, Jesús Morata, director de IA & Data en INNOVASUR, participó en la mesa redonda “La importancia del dato y su aplicación en la IA”, junto al CTO de Cívica, Manuel Muñoz, y la consultora senior en gestión del cambio en Babel, Olga Fernández, donde destacó el papel del dato como elemento central en la construcción de entornos digitales más eficientes, sostenibles y conectados.

Además de su papel como patrocinador, INNOVASUR mostró también sus soluciones de Computer Vision, capaces de interpretar imágenes y vídeos mediante técnicas de aprendizaje profundo. Estas herramientas permiten detectar, clasificar y seguir objetos en tiempo real, con aplicaciones en ámbitos como la seguridad ciudadana, la movilidad, la automatización industrial o la gestión urbana inteligente.

El Congreso refuerza el posicionamiento de Andalucía como referente en inteligencia artificial y pone de manifiesto el compromiso de la región con la innovación, la colaboración público-privada y el impulso de un modelo tecnológico sostenible.