El PP lamenta la falta de transparencia y participación en el presupuesto

Agustín González asegura que el equipo de Gobierno ha tenido un año entero para trabajar "unas cuentas dialogadas"

 El PP lamenta la falta de transparencia y participación en el presupuesto

Agustín González.

El Grupo Municipal Popular ha lamentado profundamente la forma en la que el equipo de Gobierno de PSOE y Jaén Merece Más ha presentado el borrador de Presupuestos Municipales para 2026, un documento que —según ha trasladado su portavoz, Agustín González— llega tras un año entero en el que el Ayuntamiento ha tenido tiempo más que suficiente para trabajar unas cuentas dialogadas, participadas y abiertas, pero que finalmente se ha presentado sin ningún tipo de transparencia ni voluntad real de consenso.

González ha recordado que el Partido Popular dejó elaborado un borrador que ha servido de base al actual Gobierno, y que, además, el Grupo Popular ofreció su ayuda para trabajar el presupuesto de forma conjunta y con total lealtad institucional, una mano tendida que en ningún momento fue atendida. Finalmente, el documento se ha presentado sin ningún tipo de transparencia ni voluntad real de consenso, mediante una reunión informativa de apenas quince minutos previa a la rueda de prensa. Ha trasladado que este gesto evidencia que el equipo de Julio Millán no ha tenido intención alguna de contar con las aportaciones del resto de grupos municipales y que la reunión “ha sido un simple paripé para justificar un supuesto diálogo que no ha existido en ningún momento”.

González ha criticado igualmente que esta dinámica se haya repetido con los colectivos y asociaciones de Jaén, que también han sido convocados de manera apresurada y únicamente para ser informados, sin que el Gobierno local haya contado con ellos en ningún momento del proceso. Ha señalado que esto se aprecia claramente en el propio borrador, donde no se asigna una partida específica para atender las necesidades de las asociaciones de vecinos —ni en gastos corrientes ni en actividades—, algo que el Grupo Popular considera “una ruptura evidente de la alianza que siempre debe existir entre un Ayuntamiento y su tejido vecinal”. Ha trasladado que “esta ausencia presupuestaria demuestra que el equipo de Gobierno no ha escuchado ni ha querido escuchar a quienes representan directamente a los barrios de Jaén”.



En cuanto al resto del contenido del borrador, González ha indicado que, con apenas unas horas para analizar unas cuentas tan extensas, el Grupo Popular no va a realizar todavía valoraciones profundas. Ha asegurado que el documento será estudiado con rigor, aunque ha adelantado que ya se aprecian “algunos aspectos cuanto menos preocupantes” que deberán ser revisados con detalle. Ha insistido en que una institución seria no puede presentar unos presupuestos sin dar margen para un análisis previo y responsable.

González ha recordado que recuperar un presupuesto actualizado era un objetivo prioritario durante el mandato del Partido Popular, que dejó avanzados los trabajos necesarios para dotar a la ciudad de unas cuentas elaboradas con prudencia y realismo. Ha explicado que espera que el retraso con el que el actual equipo de Gobierno presenta este documento no acabe provocando que la aprobación definitiva del presupuesto llegue terminando ya 2025, lo que supondría un nuevo perjuicio para la planificación municipal.

El portavoz ha concluido trasladando que Jaén necesita diálogo, transparencia y responsabilidad, y que un documento de la importancia de los Presupuestos Municipales, tras años de prórrogas, debe construirse contando con todos y no mediante decisiones unilaterales anunciadas de forma apresurada.