Jaén acoge las Primeras Jornadas de IA responsable en el ámbito militar
Durante este jueves y viernes el evento congregará a representantes del Ministerio de Defensa, autoridades académicas y líderes del sector tecnológico
Foto: MINISTERIO DE DEFENSA
Imagen de un centro militar.
La I Jornada de Inteligencia Artificial Responsable en el Ámbito Militar, un evento que nace con el objetivo de crear un espacio para el debate multidisciplinar sobre los retos, oportunidades y desafíos que presenta la incorporación de la IA en el entorno de la Defensa, ha arrancado este jueves en Jaén con la presencia de destacados integrantes de instituciones, empresas y universidades.
La cita está organizada por la Secretaría de Estado de Defensa (SEDEF), a través del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC); la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (DIGEID) y la empresa pública Ingeniería de Sistemas para la Defensa (ISDEFE).
El evento, que se celebra los días 20 y 21 de noviembre, reúne a representantes del Ministerio de Defensa, instituciones internacionales como la OTAN, expertos académicos y líderes de empresas tecnológicas, con el objetivo de crear un espacio para el debate multidisciplinar.
Espacio de encuentro estratégico
En el inicio de la primera sesión ha destacado la intervención del director general del CESTIC, el teniente general José María Millán Martínez, quien ha definido estas jornadas como un espacio de encuentro estratégico entre tres actores clave: la industria, las universidades y el Ministerio de Defensa.
Asimismo, el teniente general ha enfatizado en la necesidad de consolidar un uso ético, seguro y responsable de la IA en los entornos militares contemporáneos.
A lo largo de este primer día se han celebrado también diversas mesas redondas enfocadas en la presentación de casos de uso de IA en defensa, junto con diferentes debates sobre los principales desafíos actuales. De igual manera, expertos tecnológicos han analizado la comprensión técnica y el
aseguramiento de los sistemas de la IA, así como su impacto en ciberseguridad, análisis predictivo y apoyo a la toma de decisiones estratégicas.
El programa de la jornada ha destacado a su vez por la presentación de experiencias reales de IA aplicada a la defensa, como una exposición organizada por Amazon Web Services (AWS), donde se han mostrado proyectos de ciberdefensa, optimización logística, análisis predictivo y simulación operativa.
Paralelamente, Microsoft ha inaugurado la actividad ‘Promptathon de IA’, en la que los asistentes han podido conocer ejemplos prácticos del uso de la inteligencia artificial y su aplicación en entornos militares.
Colaboración
En el marco de esta jornada, y como cierre de la agenda del jueves 20, la empresa pública Ingeniería de Sistemas para la Defensa (ISDEFE) llevará a cabo un acto de entrega de distinciones a las empresas galardonadas en la iniciativa ‘Innovation Lab Industria por Jaén’.
La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, será la encargada de presidir esta ceremonia, que tiene como objetivo premiar a las empresas reconocidas por la presentación de soluciones innovadoras a los dos retos tecnológicos planteados en esta primera edición: Inteligencia
Artificial aplicada a la planificación logística y Automatización de ciberataques defensivos.
La celebración de este evento marca un hito en la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los sectores público, privado y académico. Empresas y entidades como AWS, Gartner, Google Cloud, Indra Group, International Business Machines Corporation (IBM), Microsoft y Telefónica, junto con la Diputación de Jaén, han reforzado, con su participación, la relevancia estratégica de esta iniciativa.