La AECC conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos
Este día se celebra cada 11 de octubre y este año se hace bajo el lema 'Cumplir la promesa: acceso universal a los cuidados paliativos'

Foto: AECC
Actos para conmemorar el Día Mundial de los Cuidados Paliativos.
Con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que este año se celebra bajo el lema 'Cumplir la promesa: acceso universal a los cuidados paliativos', la Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén participó en el acto conmemorativo celebrado en el Hospital Universitario de Jaén, junto al Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de Fundación La Caixa y el equipo de Cuidados Paliativos del hospital.
El encuentro tuvo lugar en la entrada principal del centro hospitalario y contó con la presencia de profesionales sanitarios, pacientes, familiares y representantes institucionales. Durante el acto se leyó un manifiesto en defensa del acceso universal a los cuidados paliativos, destacando la necesidad de garantizar una atención integral, digna y humana para las personas en el final de la vida y sus familias.
El evento incluyó el testimonio de un familiar de paciente atendido por el equipo, un momento musical y un gesto simbólico con el lanzamiento de mariposas blancas, en recuerdo de quienes fueron acompañados con compasión y dignidad.
Compromiso
El Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) de Jaén, impulsado por la Fundación La Caixa y desarrollado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), trabaja desde 2023 en coordinación con la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario de Jaén y el Distrito Sanitario Jaén–Jaén Sur.
Durante los tres primeros trimestres de 2025, el equipo formado por dos psicólogos y una trabajadora social, ha atendido a 162 pacientes y 243 familiares, lo que supone un aumento del 12,5 % en la atención a familiares respecto al año anterior. Además, se han desarrollado seis grupos de apoyo al duelo, acompañando a casi 40 personas en el proceso de pérdida.
“Los cuidados paliativos son un derecho humano, no un lujo. Nadie debería sufrir sin apoyo, sin alivio del dolor o sin acompañamiento emocional”, subrayó el equipo de la Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén durante el acto, recordando que la salud para todas las personas incluye el cuidado hasta el final de la vida.
Dignidad
El Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, puesto en marcha por la Fundación La Caixa en 2008, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de pacientes y familias atendiendo los aspectos emocionales, sociales y espirituales. Actualmente, cuenta con 65 equipos distribuidos por toda España, formados por más de 320 profesionales y 1.000 voluntarios, que cada año
acompañan a más de 34.000 pacientes y 39.000 familiares.
En palabras de Cicely Saunders, precursora de los cuidados paliativos: “Importas porque eres tú, e importas hasta el final de tu vida. Haremos todo lo posible no solo para ayudarte a morir en paz, sino para ayudarte a vivir hasta que mueras”.