La UJA clausura su curso de posgrado 2024-2025

Se han entregado los reconocimientos a los mejores Trabajos Fin de Máster

 La UJA clausura su curso de posgrado 2024-2025

Foto: UJA

Clausura de los postgrados.

La Universidad de Jaén ha clausurado su curso de postgrado 2024-2025, con la celebración del acto de entrega de los reconocimientos a los mejores Trabajos Fin de Máster (TFM) defendidos en 2024. El acto estuvo presidido por el Rector, Nicolás Ruiz, que dio la enhorabuena a los premiados y felicitó a todos los egresados de másteres oficiales por completar una etapa formativa “muy importante”, que les abrirá “nuevas puertas y oportunidades en el ámbito profesional y personal”.

Nicolás Ruiz resaltó como una de las señas de identidad más marcadas de la UJA la formación integral de su estudiantado, “motivo por el cual la oferta de postgrado se ajusta a las necesidades específicas de cada estudiante, potenciando sus conocimientos, competencias y empleabilidad”.

En este sentido, apuntó que “nuestro objetivo es dar respuesta a las necesidades cambiantes de formación del mundo profesional, cada vez más complejo y exigente. Ante esto, el principal reto está en adaptar nuestra capacidad formativa e investigadora a las necesidades de nuestro alumnado y las demandas de la sociedad, principalmente de nuestro entorno más próximo. Esta visión es la que impulsa la constante evolución de nuestra oferta de másteres oficiales. Queremos que cada egresado de la UJA tenga la oportunidad de continuar su especialización en el área que haya elegido”.



El rector estuvo acompañado en la mesa presidencial por la vicerrectora de Enseñanzas Oficiales, Hikmate Abriouel, el director del Centro de Estudios de Postgrado de la UJA, Antonio Caruz, la egresada de la UJA primer premio de los mejores TFM defendidos en 2023 en su modalidad ‘Economía, comercialización y cooperativismo oleícola’, Alejandra García, y Javier Martínez Picado, profesor de investigación de ICREA (Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados) en IrsiCaixa, que fue el encargado de ofrecer la conferencia con la que se ha clausurado el XII Ciclo de Conferencias de Postgrado, que este curso ha contado con un total de 208.

La vicerrectora de Enseñanzas Oficiales destacó la “dedicación, el talento, la innovación y el rigor” reflejados en los trabajos del alumnado, felicitando igualmente a los premiados. “Recordad que representáis lo mejor de nuestra Universidad y estamos seguros de que vais a tener un futuro profesional brillante por delante. Si queremos construir un mundo mejor, será gracias al trabajo y al compromiso de cada uno de vosotros y vosotras. Así que sentiros orgullosos y a emprender un nuevo camino lleno de oportunidades y también desafíos”, declaró Hikmate Abriouel, que reafirmó el compromiso de la Universidad de Jaén con la excelencia y la calidad en la formación. Asimismo, indicó que en 2024 se defendieron 1.430 Trabajos Fin de Máster en la UJA, de los que sólo 120 fueron finalistas y únicamente 6 han resultado ganadores en las dos modalidades.

Premiados
Respecto a los mejores TFM defendidos en 2024, el primer premio fue para María Carmona Cordones, del Máster Análisis Crítico de las Desigualdades de Género e Intervención Integral en Violencia de Género, por el trabajo ‘Rompiendo el silencio: testimonios de violencia ginecobstétrica en la atención médica de la provincia de Jaén’; el segundo premio ha sido para Rafael Martínez Barbero, del Máster en Biotecnología y Biomedicina, por el trabajo ‘Análisis transcriptómico en individuos resistentes a la infección por VIH-1’; el tercer premio ha sido para Manuel Germán Morales, del Máster en Ingeniería Informática, por el trabajo ‘Métodos de aprendizaje profundo para la predicción de series temporales’; el 4º premio ha sido para Ginesa González Correa, del Máster en Psicología General Sanitaria, por el trabajo titulado ‘Aplicación del Programa FORTIUS a menores en riesgo de exclusión social’; y el 5º premio fue para Javier Ramos Martín-Moreno, del Máster en Justicia Penal y Sistema Penitenciario, por el trabajo ‘La Justicia Restaurativa en el ámbito penal como propuesta y respuesta de transformación social’. En la modalidad 2, el premio al mejor Trabajo Fin de Máster en ‘Estudios de Economía, Comercialización y Cooperativismo’ de la UJA ha sido para Flavia Álvarez Reyes, del Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) por el trabajo ‘Posicionamiento digital sostenible: auditoría de comunicación y estrategias de mejora para la certificación Olivares Vivos’.

Oferta para el curso 2025-2026
Para el próximo curso académico 2025-2026, la UJA incorporará seis nuevos másteres oficiales: Máster en Investigación e intervención comunitaria para la transformación y la inclusión social (UJA-UAL-UCA), Máster en Derecho Digital (UMA-UJA-UAL-UCA-UCO), Máster en Gestión Administrativa y Derecho de la Empresa (UJA-UMA), Máster en especialización docente e investigación en Didáctica de las Ciencias (UJA), Máster en investigación e innovación pedagógica (UJA-UCO) y Máster en Ingeniería Mecatrónica y Robótica (verificación del título vigente) (UJA). En total, el número de plazas ofertadas asciende a 1.842, lo que representa un aumento del 7% respecto al curso anterior. Además, estos programas cubren todas las ramas del conocimiento y se desarrollan en diversos formatos, siempre con un enfoque claro: estar en continua adaptación al mercado laboral, desarrollar el potencial del alumnado y, sobre todo, facilitar la consecución de un buen empleo.