APRAF atiende en Jaén a 140 menores que necesitan un hogar de acogida

La Asociación para la Promoción del Acogimiento Familiar hace un llamamiento urgente a la población jiennense para el acogimiento de menores de 0 a 6 años

 APRAF atiende en Jaén a 140 menores que necesitan un hogar de acogida

Foto: APRAF-JAÉN

Actividad organizada en la Biblioteca Provincial.

La Asociación para la Promoción del Acogimiento Familiar en Andalucía, APRAF-A, hace un llamamiento urgente a la población ya que se necesitan 5 familias para acoger a niños y niñas de 0 a 6 años. En este sentido, las coordinadoras de la Asociación, Natalia Prieto y Elena Sánchez, se han dirigido a la sociedad jiennense para que “pongan su mirada en aquellos niños, niñas y adolescentes cuyo deseo es formar parte de una familia y poder crecer con seguridad, confianza, amor y esperanza”, aseguran. Para ello necesitan personas dispuestas a crear o aumentar su familia dando respuesta a la infancia más vulnerable.

Además del llamamiento urgente, en la provincia de Jaén se necesitan familias para llevar a cabo acogimientos de manera temporal, permanente y especializado. Principalmente se necesitan familias dispuestas a acoger grupos de hermanos y evitar así su separación. También se necesitan familias para niñas y niños mayores de 5 años "y es que, con 5, 7, 9, 13 años o incluso más años, aún quedan años de infancia, conocen su realidad, desean y piden vivir con una familia", afirman.

Desde APRAF se han organizado diferentes actividades para acercarse a las familias, este martes, con un cuentacuentos en la Biblioteca Provincial y el miércoles, 16 de julio, se ubicará una mesa informativa en el Centro Comercial Jaén Plaza.



Los requisitos para ser Familia Acogedora no son difíciles de cumplir. En primer lugar, se pide que haya consenso en la familia, todas las personas que conforman el núcleo familiar deben estar de acuerdo en embarcarse en este proyecto. Además, este núcleo familiar debe ser estable, si es una pareja, que esté consolidada. En este sentido, se puede postular para acoger una persona a nivel individual o en pareja con o sin hijos/as, sin importar su orientación sexual. En tercer lugar, una estabilidad económica para hacerse cargo de los gastos que conlleva un menor, lo que tampoco supone tener grandes ingresos. Y, por último, ser conscientes de que estas niñas, niños y adolescentes tienen su propia historia y necesitan el respeto a la misma.

Los pasos a seguir para ser familia acogedora son: sesión informativa, solicitud, formación y estudio de idoneidad. Una vez completado el proceso, cuando surja una persona menor que se pueda beneficiar de esta familia, comenzaría el acogimiento contando durante todo el proceso con apoyo y asesoramiento técnico.

Las coordinadoras de la Asociación recuerdan que, ahora en verano, cada jueves a las 12.00 horas organizan una charla online sobre Acogimiento Familiar (https://meet.jit.si), para todas las personas que puedan tener cierto interés y quieran resolver las dudas que le surgen. Asimismo, pueden recabar más información a través de su página web, en sus redes sociales o por vía telefónica.

Actualmente la asociación jiennense, en su colaboración con la Junta de Andalucía, atiende en la provincia de Jaén alrededor de 140 menores y 110 familias que han apostado por aumentar su hogar con niños y niñas que lo necesitan, pero se necesitan más.