El PSOE denuncia el silencio del PP ante el caso Montoro
El exministro es natural de Jaén y compartió etapa con exdirigentes del PP provincial implicados en casos anteriores

Foto: EFE / Chema Moya
Cristóbal Montoro, ante un 'maltrago'
El PSOE muestra su sorpresa por “el clamoroso silencio” que mantienen los dirigentes del PP de Jaén ante el caso Cristóbal Montoro, el ministro de Hacienda jiennense del PP acusado de una trama para utilizar el Ministerio entre 2012 y 2018 para favorecer a un despacho que él mismo había fundado años antes. “Es un escándalo de primera magnitud, con todo un Ministerio de Hacienda presuntamente al servicio de un operativo para beneficiar a las empresas que contrataban a su despacho y lucrarse con ello. Es tan grave como que la investigación apunta a que se pagaban comisiones para impulsar leyes que beneficiarían a esas empresas”, resume el parlamentario Víctor Torres.
A pesar de la extrema gravedad de los hechos, el PP de Jaén “guarda un atronador silencio” que contrasta “con sus exigencias a otros partidos”. “En el PP de Jaén no pierden ni un segundo para criticar la paja en el ojo ajeno mientras tienen la viga clavada en el propio. Como tampoco pierden ni un segundo para hacerse eco de bulos, fake news, ataques personales y acusaciones falsas. En cambio, no han encontrado ni un minuto de tiempo libre para valorar la trama en la que estaba involucrado directamente su ministro Cristóbal Montoro, según una investigación judicial”, señala.
El secretario de Organización del PSOE de Jaén comprende que en el PP de Jaén “estén escondidos”, ya que el ministro era de Jaén y su secretario de Estado durante un tiempo fue nada menos que el por entonces presidente del PP de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, que después fue investigado en el caso Matinsreg. “Una vez más, queda confirmado que el PP lleva la corrupción impresa en su ADN”, sentencia.
A esto suma que otro factótum del PP de Jaén, Juan Bravo, “no tuvo empacho en poner a Cristóbal Montoro como ejemplo, mentor y guía”, por lo que sólo cabe preguntarle a Bravo “si se ratifica en sus elogios y si efectivamente la manera de gestionar de Cristóbal Montoro es la que volvería a aplicar el PP si gobernara en España”. “Parece que las cosas se le complican al PP de Jaén, un partido que todavía no ha explicado la rama jiennense de la trama del SAS en Andalucía, con Catalina García y José Antonio Miranda a la cabeza, y que es aficionado a filtrar convocatorias para cubrir puestos directivos antes de que éstas se publiquen en el BOE”, recuerda sobre el Consorcio de Transportes Metropolitano.