La sentencia del lince muerto a debate en el Parlamento andaluz
La consejera ha afeado al parlamentario socialista que se haga referencia a su expareja para atacarla políticamente

Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA
Suelta de un lince en Sierra Morena.
El PSOE ha llevado al pleno del Parlamento andaluz la sentencia del Juzgado de lo Penal número 4 de Jaén que condena a dos años de cárcel al guarda de un coto de Sierra Mágina (Jaén) por colocar lazos ilegales en los que en 2017 murió atrapado un lince ibérico. En este caso, la consejera de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Catalina García, ha defendido la actuación de la Junta y la colaboración con la Justicia.
El parlamentario socialista ha preguntado García por las actuaciones que tiene prevista adoptar la Consejería ante dicha sentencia y por las medidas que se están impulsando para garantizar la protección efectiva de las especies protegidas como el lince ibérico hasta hace poco, en peligro de extinción.
Ha afirmado que "los programas de conservación del lince ibérico "han sido un completo éxito en Andalucía durante las últimas décadas". Ha añadido que estos programas "fueron impulsados por gobiernos socialistas de la Junta de Andalucía", al tiempo que ha defendido que "todavía hay que seguir con la guardia alta, concienciando y sensibilizando, pero también persiguiendo conductas como las descritas en la sentencia".
Por su parte, la consejera ha defendido que la Junta de Andalucía "ha actuado con plena responsabilidad e institucionalmente como tenía que hacerlo". De hecho, según García, se ha colaborado "en todo lo que nos han pedido" y "el letrado de la Junta ha pedido la indemnización que técnicamente correspondía" y que asciende a 60.000 euros, que es lo que tendrá que abonar el condenado en concepto de responsabilidad civil.
"Como no puede ser de otra manera, desde la Consejería y desde este Gobierno hemos colaborado siempre con la justicia y vamos a seguir haciéndolo", es la respuesta que ha dado García, mientras que desde el PSOE se ha dado un paso más cuando Viedma ha pedido consejera "ejemplaridad" y "transparencia" tras afirmar que García "ha tenido y tiene una relación con el condenado de esos hechos" ya que la persona condenada es su expareja.
"Usted tiene sus obligaciones claras en este asunto, pero también tiene una responsabilidad añadida, la ejemplaridad", ha dicho Viedma, que la ha interpelado para conocer "si en este caso concreto ha habido ejemplaridad y, sobre todo, transparencia".
Para Viedma, "esto no va de machismo", aunque desde la Junta se apueste por esta "coartada" para "echar balones fuera". Por tanto, "aclare de una vez desde cuándo conocía los hechos que se produjeron en el 2017 y especialmente, desde cuándo estaba al tanto el presidente de la Junta de Andalucía y, lo más importante, si conocía el señor Juanma Moreno estos hechos" cuando la nombró consejera de Medo Ambiente. "Esto va de transparencia, esto va de ejemplaridad y de ética política, no de otra cosa", ha dicho Viedma.
García ha afeado al parlamentario socialista que se haga referencia a su expareja para atacarla políticamente. "¿Sabe usted lo que me une a mí con mi exmarido? Dos maravillosas hijas. Es lo que me une a mí con mi exmarido. Y con corresponsabilidad las hemos criado y las vamos a seguir criando y a usted le hace falta un máster de valores", ha dicho García.
"Es una pena que todos los andaluces a los que ustedes representan tengan aquí personas como ustedes que en su base no tienen los valores porque lo que representan las personas son los valores. Si ustedes no los tienen, serán otra cosa", ha concluido García.