El PP urge al Gobierno a frenar el recorte de la PAC
González advierte que la provincia perdería millones y exige a Planas y Ribera actuar en defensa del campo
Video: PP JAÉN
Declaraciones de Elena González, secretaria general del PP Jaén
La secretaria general del Partido Popular de Jaén, Elena González, ha advertido hoy sobre “las consecuencias gravísimas” que tendrá para la provincia la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC), una vez conocido el borrador del marco financiero presentado por la Comisión Europea para el periodo 2028-2034. “Es intolerable el silencio cómplice del Gobierno de España ante este nuevo marco que diluye la PAC y reduce drásticamente las ayudas a nuestros agricultores, penaliza a los profesionales del sector y pone en jaque el sustento de miles de familias en Jaén”, ha denunciado González, lamentando que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “esté preocupado únicamente por contentar al independentismo y aguantar un día más este gobierno en descomposición mientras los problemas de los ciudadanos quedan olvidados”.
El nuevo planteamiento supondrá una merma media aproximada de 1.700 euros anuales por agricultor, con recortes que podrían alcanzar los 100 euros por hectárea. En términos globales, esto se traduciría en un “desfalco” cercano a 2.000 millones de euros para Andalucía durante todo el periodo. “Si no se actúa con contundencia provocará una herida letal en nuestro mundo rural con el beneplácito de Pedro Sánchez y el PSOE de Jaén”.
La dirigente ha señalado que sectores esenciales en la provincia, como el olivar o la ganadería extensiva, serían especialmente castigados. “Estamos además ante una renacionalización encubierta que debilita la PAC, generando incertidumbre y siendo cada país el que decide si destina los fondos al medio rural o a otras necesidades. No podemos ni vamos a tolerarlo”, ha incidido.
La popular ha recordado que la actual PAC “ya mete la mano en el bolsillo de los jiennenses, habiéndose recortado la subvención a miles de profesionales por el reparto que ha hecho de los fondos el Gobierno de España, castigando a Andalucía y beneficiando a otros territorios por interés partidista. Sánchez usa el esfuerzo de la provincia de Jaén para premiar a otros, como ha sucedido con el IRPF del olivar, teniendo que pagar más los jiennenses en la renta por una campaña sin beneficios”.
Por ello, González ha recalcado que “no vamos a permitir que pierdan ni un céntimo más en ayudas de la PAC” y ha instado al ministro Luis Planas a “dejar de maquillar la realidad y defender de una vez a los agricultores de nuestra tierra. Si no está dispuesto, que pida a su compañera Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea, que se implique y evite este atropello”.
El Partido Popular ha anunciado que promoverá iniciativas tanto en el Senado como en el Parlamento Europeo para revertir esta situación, al tiempo que reforzará el diálogo con representantes del sector agrícola y ganadero. “Llegaremos hasta donde haga falta, no permaneceremos de brazos cruzados mientras hipotecan el futuro del campo jiennense. Frente a un Gobierno que calla y cede, el PP de Jaén siempre dará la cara por los agricultores”, ha afirmado.
Asimismo, González ha recordado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, “ha reiterado su compromiso inquebrantable con el campo español, al que considera pieza estratégica para la economía, el empleo y la cohesión territorial”. En la misma línea, ha resaltado el esfuerzo del Gobierno andaluz, con medidas de apoyo al campo como el anticipo de la PAC para dar liquidez a los agricultores, con 300 millones de euros en ayudas para fomentar el relevo generacional y actualizar la maquinaria del campo con 818 resoluciones ya aprobadas para Jaén y 43,7 millones, o con la I Estrategia del Olivar, con casi mil millones de euros en los próximos tres años.