Luis Parras recibe el Premio de Investigación Agraria del IEG
El galardón reconoce su estudio sobre el olivar jiennense y su papel en la lucha contra el cambio climático
Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN
Entrega del Premio de Investigación Agraria y Medioambiental 2025 del IEG
La vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable del Instituto de Estudios Giennenses (IEG), Francisca Medina, ha entregado esta tarde el Premio de Investigación Agraria y Medioambiental 2025, que convoca el IEG de la Administración provincial, al investigador torrecampeño Luis Parras. El Aula de Cultura del Palacio Provincial ha acogido el acto en el que se ha concedido este galardón, que ha recaído en el trabajo titulado ‘El olivar, una prioridad política para garantizar la renta de los agricultores y alcanzar la neutralidad climática en Andalucía. Oportunidades y limitaciones del olivar Giennense ante el Euro Carbon Credits’.
Sobre este galardón, dotado con 3.500 euros y la publicación de la investigación con una tirada de 300 ejemplares, Francisca Medina ha incidido en que “forma parte de las iniciativas impulsadas por el IEG para fomentar la investigación sobre temas jiennenses”.
Por su parte, Luis Parras ha agradecido al Instituto de Estudios Giennenses la concesión de este premio por un estudio que “reúne el trabajo que llevo realizando durante más de 25 años de investigación”.
En el estudio premiado, el autor aborda cómo puede afectar al sector olivarero jiennense el Reglamento (UE) 2024/3012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2024, por el que se establece un marco de certificación de la Unión Europea para las absorciones permanentes de carbono, la carbonocultura y el almacenamiento de carbono en productos. Según Parras, puede ser una oportunidad para los olivareros debido a la probabilidad del aumento de sus ingresos a corto plazo, así como por las mejoras en sus explotaciones a medio y largo plazo, ligadas a una mejor gestión del suelo.
Luis Parras Alcántara es catedrático de la Universidad de Córdoba en el departamento de Química Agrícola, Edafología y Microbiología. Doctor en Ciencias Ambientales, fue finalista del Premio de Investigación Agraria y Medioambiental del IEG en 2002 con la memoria de su tesis doctoral y actualmente es miembro de la Soil Sciences Division de la European Geosciences Union.