Picualia celebra diez años con un “Primer Día de Cosecha” histórico
La almazara bailenense dedica su edición limitada a la Batalla de Bailén con dos AOVEs premium, variedad picual y arbequina
Foto: PICUALIA
Botella "Primer Día de Cosecha" picual y arbequina
Picualia lanza su esperada edición limitada de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) "Primer Día de Cosecha", que este año alcanza su décima edición. Para conmemorar este hito, la cooperativa ha decidido rendir un homenaje dual a su tierra con dos AOVEs de alta gama dedicados a la histórica Batalla de Bailén en su variedad picual y como novedad un aceite de oliva virgen extra variedad arbequina.
La presentación en sociedad del AOVE más exclusivo de la campaña 2025/2026 tendrá lugar en noviembre en un acto que Picualia ya está preparando. En esta campaña oleícola 25/26, la joya de la corona de la producción anual de la almazara se enfoca en la rica historia de Bailén, un acto que subraya la conexión de la cooperativa con su origen y patrimonio.
El presidente de Picualia, Gabriel J. Alonso, subrayó que el lanzamiento de esta edición representa una doble celebración para la cooperativa. “Cumplir diez años con nuestro Primer Día de Cosecha es un orgullo inmenso, porque simboliza una década de compromiso con la máxima calidad y la innovación, valores que definen tanto nuestras instalaciones como nuestra forma de trabajar”, señaló.
Alonso destacó además el vínculo entre el homenaje histórico y la identidad de la marca: “Al dedicar esta edición a la Batalla de Bailén, queremos recordar que la historia de nuestra tierra es tan rica y fuerte como nuestro AOVE. Los dos aceites de esta edición no son solo un tributo a la gesta de 1808, sino una reafirmación de que el olivar ha sido, es y será la verdadera victoria económica de Bailén”.
El presidente avanzó también las previsiones de producción para esta campaña: “Esta edición limitada ha despertado el interés y la expectación de cada año. Tenemos previsto envasar y comercializar las primeras 40.000 unidades solo durante el mes de noviembre”.
Un dúo de AOVEs para la historia
La edición limitada de este año no será una, sino dos AOVEs tempranos que simbolizan la gesta de la Batalla de Bailén (1808). El diseño de las etiquetas y la narrativa de los aceites estarán inspirados en el heroísmo, la estrategia y la victoria local en este evento clave de la Guerra de la Independencia.
Históricamente, Picualia ya cuenta con productos dedicados a figuras relevantes de este conflicto, como la heroína María Bellido, reforzando su compromiso con la identidad local.
Este Primer Día de Cosecha, 10º Aniversario, está dedicado a la Batalla de Bailén, que supuso la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico. La ilustración de la etiqueta de la variedad picual, revisita el cuadro de Paul Delaroche “La abdicación de Napoleón en Fontainebleau” (1845). Escenifica a un Napoleón abatido, recién informado del resultado de la batalla, mientras se sirve, con un cántaro bailenense de la época, el aceite de oliva virgen extra procedente de los olivares de nuestra tierra. Napoleón mira fijamente el humilde e imponente cántaro roto de María Bellido, al que el regresa el AOVE derramado en el suelo de su ostentoso palacio.
Para la edición limitada de la variedad arbequina, novedad en esta campaña, la ilustración de la etiqueta nos lleva hasta la Casa de Postas del Rey, en Villanueva de la Reina, donde se escenifica el encuentro entre el general Castaños y el general Dupont, el 22 de julio de 1808. La escena, pese a la crudeza del momento, muestra a Castaños y a Dupont disfrutando de un desayuno de pan y aceite de oliva virgen extra, quizás el último momento agradable para el general francés, antes de firmar la dolorosa Capitulación de su ejército.
El autor de las dos etiquetas es el artista local Diego Ortega Alonso, qué desde la primera edición dedicada al lince ibérico, ha venido ilustrando cada edición limitada de manera única y genuina.
El AOVE de "Primer Día de Cosecha" se elabora a partir de aceitunas verdes de recolección temprana, especialmente seleccionadas, a primeros de octubre y que son molturadas inmediatamente tras la cosecha. Esta cuidada obtención garantiza un aceite de calidad premium, cuya variedad picual, la variedad reina, destaca por:
- Fase Olfativa: Intensidad alta de frutado verde, con notas que recuerdan a hierba recién cortada, hoja, plátano, higuera, planta de tomate y menta.
- Fase Gustativa: Textura sedosa y sabor fresco, con atributos a alcachofa y hierbas aromáticas de Sierra Morena. Presenta un amargor y picante firmes, pero equilibrados con el frutado, lo que lo convierte en un AOVE intenso y elegante.
- Se caracteriza por un color verde intenso.

Tradición de homenajes y excelencia
Con el lanzamiento del "Primer Día de Cosecha", Picualia mantiene su tradición de dedicar cada edición a un elemento cultural, social o medioambiental. En años anteriores, el AOVE temprano ha rendido tributo al sector de la Hostelería con "La Comanda", a la gastronomía con la pipirrana, a los sanitarios durante la pandemia, al agua, al lince ibérico, a la fauna del olivar con el mochuelo, a los agricultores o al barro y arte alfarero de Bailén entre otros.
Este año, al mirar hacia su décimo aniversario y honrar la Batalla de Bailén, Picualia no solo celebra una década de éxito en la producción de su Primer Día de Cosecha, sino que también reafirma el papel del olivar como pilar histórico, cultural y económico de la provincia de Jaén.
El lanzamiento será el próximo lunes 27 de octubre, lanzamiento que posteriormente incluirá un evento conmemorativo en la almazara de Bailén que se celebrará el 21 de noviembre, donde se proyectará un video de un poema dedicado a la Batalla de Bailén del autor, Antonio García Barbeito que subraya la conexión de la marca con la historia local que inspira este décimo aniversario. Primer Día de Cosecha Picualia: Romance a la Batalla de Bailén.
Además, para los aove lovers, clientes y amigos de Picualia, se ha creado el “Pasaporte a Picualia” un pasaporte de regalo por la compra de una caja de 12 unidades del Primer Día de Cosecha que incluye 2 visitas guiadas a la almazara para conocer el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra.
Los dos AOVEs de edición limitada, variedad picual y arbequina que ya están a la venta en la almazara, tiendas gourmet y en su tienda online www.picualia.com.