El Festival de Otoño entra en su recta final con grandes propuestas
'El hijo de la cómica’, protagonizada por José Sacristán, llegará en diciembre y será una de las últimas propuestas de esta programación
Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
La obra de José Sacristán 'El hijo de la cómica' será una de las últimas propuestas del Festival de Otoño.
A falta de un mes escaso para su finalización, el 26 Festival de Otoño de Jaén pisa el acelerador con la celebración de algunos de sus mejores conciertos y espectáculos teatrales de esta presente edición. Así, para los amantes de la dramaturgia llega el viernes, 7 de noviembre, en una primera función a las 21.00 horas, y el sábado, 8 en una segunda función, a las 20.00 horas, la representación teatral de ‘Camino a la Meca’, una obra dirigida por el director argentino Claudio Tolcachir y protagonizada por la aclamada y popular actriz Lola Herrera, que comparte escenario con Natalia Dicenta y Carlos Olalla.
Esta obra se encuentra en plena gira por los principales teatros de toda España y está enamorando al público, haciéndolo reflexionar gracias a la maestría de sus protagonistas y, en concreto, de Lola Herrera, que emociona poniéndose en la piel de esta escultora sudafricana que vivió en plena era del apartheid. La venta de entradas se encuentra en la plataforma giglon.com.
El sábado, 8 de noviembre el edificio emblemático que alberga Los Baños del Naranjo acogerá, a las 12.00 del mediodía, un taller infantil de Cristina García de la Torre, que presentará su obra ‘África y la cebra musical’. Esta cita, enmarcada en el Ciclo Festival Infantil, está pensada para niños y niñas entre 4 y 7 años de edad. Una cita gratuita y un taller donde la autora de este cuento ofrecerá una lectura interpretada de su obra, transmitiendo las emociones y acontecimientos que en ella se narran.
A continuación, los niños y niñas participantes descubrirán la canción 'Cada 2' de Musicaeduca, tema original del cuento, también compuesto y cantado por la autora. Durante esta actividad, experimentarán con instrumentos de pequeña percusión, ritmos africanos, donde aprenderán sencillas danzas al compás de la música y tendrán la oportunidad de conocer de cerca el djembé africano. Para finalizar, la autora firmará los ejemplares del cuento que las familias deseen adquirir para sus hijos e hijas, poniendo el broche final a una experiencia llena de música y emoción.
El domingo, 9 otra cita para los más peques de la casa y las familias. Llegará al Teatro Darymelia ‘Dreaming Bubbles’ un espectáculo dirigido por el mago italiano Pierpaolo Laconi, que ha logrado el Guiness World Record a la burbuja más grande hecha a mano y deslumbrará a grandes y pequeños con su particular mágica puesta en escena donde fusionará música, danza, fuego y teatro. La venta de entradas, en giglon.com
Del 13 al 16 la ciudad de Jaén se llenará de flamenco con el Festival de Flamenco Ciudad de Jaén. Figuras como la bailaora Fuensanta la Moneta, el espectáculo ‘Flamencos del Ronquío’, o el gran saxofonista Perico Sambeat estarán presentes en esta nueva edición.
El sábado 15, vuelve el Festival visita los barrios, en esta ocasión a la Plaza Rosales a las 12:30 horas, con otro espectáculo flamenco a cargo de Curro Díaz y Juan Moreno. El miércoles, 19 el Teatro Infanta Leonor recibirá a la Journey into Jazz, de Gunther Schuller, un estreno que unirá jazz y música clásica en este Festival de Otoño de Jaén. Se trata de una producción de Sergio Albacete y Odyssee España, bajo la dirección de Alejandro Galindo.
El 20 de noviembre, jueves, el Conservatorio Superior de Música de Jaén actuará en el Teatro Darymelia dentro del ciclo Arte en Jaén. El viernes 21 y sábado, 22 de noviembre llega al Infanta Leonor dentro de su gira nacional, Juan Manuel Montilla ‘El Langui’, protagonizando ‘Campeones 2. Si Lorca levantara la cabeza’, un montaje teatral que mezcla humor, emoción y teatro social. Llega tras el gran éxito en la primera obra ‘Campeones de la comedia’.
La venta de entradas igualmente en giglon.com. El domingo, 23 de noviembre el Ciclo Festival Infantil cerrará con el espectáculo ‘Cantajuego. 20 años. La gira’, cuya venta de entradas es en la plataforma entradas.com. El domingo, toma protagonismo el Ciclo Festival de Otoño Social con la representación en el Darymelia de ‘Las viejas difíciles’, una obra de Pum Teatro Aula Abierta de la UJA, dirigida por Carlos Muñiz con entrada gratuita hasta completar aforo.
El Conservatorio Profesional de Música protagonizará el 26 de noviembre el ciclo Arte en Jaén con un concierto ofrecido en el Teatro Darymelia. El sábado, 29 de noviembre, y en el mismo Teatro Darymelia se ofrecerá un espectáculo flamenco de Rocío Martínez, también dentro del ciclo Arte en Jaén.
Este mismo día, pero en el teatro Infanta Leonor Rafael Álvarez el Brujo nos presenta ‘El viaje del monstruo fiero’. Una obra enmarcada dentro del ciclo de Grandes Espectáculos en el que también se incluye la obra Nabucco de G. Verdi a cargo de la Hesperian Symphony Orchestra que acogerá el Infanta Leonor el 30 de noviembre.
Las tres últimas propuestas del 26 Festival de Otoño llegarán en diciembre con ‘El Hijo de la cómica’, protagonizada por José Sacristán el jueves, día 4 y que dará por concluido el ciclo Grandes Espectáculos. Las últimas entradas están a la venta en giglon.com. El viernes, 5 de diciembre, el Teatro Darymelia abrirá el telón para realizar un homenaje a Alberto Cortez, un emotivo concierto a cargo de grandes intérpretes de Jaén como el tenor Miguel Ángel Ruiz Merino, con Alberto Martínez al piano. Las entradas se pueden adquirir en el estanco de calle San Clemente.
La última cita de esta edición será el sábado, 6 de diciembre con el espectáculo infantil de magia del Mago Miguel, dentro del Ciclo Visita los barrios. El lugar, el Tiro Nacional a las 12:30 horas.