El Real Jaén firma las tablas ante el Lorca Deportiva
El conjunto jiennense sumó un punto en su debut en Segunda RFEF en un partido que pudo caer para cualquier lado (0-0)

Foto: Miranda López (Real Jaén)
Imagen del encuentro entre el Lorca y el Real Jaén
El Real Jaén firma las tablas en su debut en Segunda RFEF ante el Lorca Deportiva (0-0). En un partido que pudo caer para cualquier lado y en el que ambos porteros fueron protagonistas, el conjunto de Manolo Herrero suma un punto positivo que deberá hacer aún mejor el próximo domingo en La Victoria.
Llegó la hora de la verdad para el Real Jaén. Tras demasiados años inmersos en el infierno de la Tercera, el conjunto jiennense debutaba por fin en Segunda RFEF, una categoría que aunque siga lejos, se acerca un poco más a lo que merece un club centenario e histórico. El primer rival en esta nueva aventura sería el Lorca Deportivo, equipo que también procede de la quinta categoría del fútbol español.
Al municipio murciano viajaron más de 200 lagartos para apoyar a la causa. En lo deportivo, Manolo Herrero sacó un once titular con seis caras nuevas y cinco piezas fundamentales del pasado ascenso. Con los Óscar Lozano, Mario Martos y compañía, pero con la inclusión de nuevas caras como Jesús del Amo, Caballero, Bernardo y el guardameta Rabanillo.
El encuentro comenzaba bajo un manto de nubes en Lorca y con la lluvia amenazando. Mucha igualdad en los primeros compases, aunque el Lorca tuvo un punto más de intensidad. De hecho, Rabanillo tuvo que actuar en dos ocasiones de manera notable tras dos disparos de Peque y Gabri López. Al Real Jaén le costó media hora empezar a hacer daño real en el área local. Primero, con un remate de Óscar Lozano que detuvo Ernestas, portero del Lorca y ex-guardameta de Real Jaén y Linares.
Pero quien realmente tuvo la ocasión más clara de la primera parte fue Agus Alonso, que tras un rebote de la zaga contaba con el balón en el punto de penalti y, con la portería a placer, acabó encontrando la pierna de un defensor local. Manos a la cabeza de la parroquia jiennense, que no se creía que esa jugada no acabara en gol. Llegaba el descanso con lluvia muy intensa sobre el Artés Carrasco y con la sensación de que el Real Jaén había ido de menos a más.
Rabanillo pone el candado
Nada más arrancar la segunda mitad, Rabanillo siguió demostrando que el Real Jaén tiene portero de garantías. Paradón del meta lagarto a un remate muy peligroso de Willy. También hacía lo propio Ernestas a un nuevo remate de Agus Alonso. Duelo de porteros inspirados en Lorca. No tardó demasiado Manolo Herrero en agitar el avispero dando entrada a Nacho Vizcaíno y Sergio Rivera en detrimento de Mario Martos y Adri Paz.
Tras esa clara ocasión jiennense, el Lorca volvió a meter otra marcha más, obligando al Real Jaén a achicar agua ante la presión local. La sensación era de peligro pero los murcianos no terminaban de encontrar oportunidades claras. Ante la falta de amenaza ofensiva, el técnico jiennense metió de refresco a Pablo García y Maroto con la intención de buscar otras alternativas más frescas arriba.
Sin embargo, esa intensidad de ambos equipos fue disminuyendo conforme pasaban los minutos. No parecían excesivamente disconformes con el empate en el debut liguero. Y es que salvo algún centro lateral peligroso y algunas entradas a destiempo, no hubo más ocasiones importantes que pudieran haber roto esa igualdad en el marcador. Finalmente, un empate a cero que deja contentos a ambos equipos y en especial a un Real Jaén que dejó destellos positivos que deberá reforzar en las próximas jornadas.