IMEFE gestiona el 50% de la inserción laboral en 2025

La agencia envió un total de 353 usuarios a los diferentes procesos selectivos, destacando la inserción femenina con un 66%

 IMEFE gestiona el 50% de la inserción laboral en 2025

Foto: Ayuntamiento de Jaén / Archivo

IMEFE

La Agencia de Colocación del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (IMEFE) ha cerrado su último periodo de actividad que abarca desde enero a julio de 2025 con unos resultados positivos en materia de inserción laboral. Un total de 353 usuarios fueron enviados a procesos selectivos, de los cuales el 50% logró incorporarse al mercado de trabajo, destacando especialmente la inserción femenina, que alcanzó un 66%, frente al 35% de los hombres.

Durante este periodo, el IMEFE gestionó un total de 82 ofertas de empleo, distribuidas en una amplia variedad de sectores. Las áreas con mayor demanda fueron ‘Limpieza y ocupaciones elementales’, ‘Comercio y marketing’ e ‘Instalación, mantenimiento y reparación de vehículos, energía y gestión de residuos’, cada una con 13 ofertas registradas. Otros sectores relevantes fueron ‘Formación y educación’ (9 ofertas) y ‘Logística y transporte’ (8 ofertas). También se gestionaron oportunidades en sectores altamente cualificados como las ‘Ocupaciones universitarias’ (10 ofertas), que incluyen perfiles de psicología, derecho o fisioterapia. Asimismo, se ha gestionado oportunidades en ‘Hostelería’ (5 ofertas), ‘Construcción y obra civil’ (3 ofertas), ‘Administración y contabilidad’ (2 ofertas) e ‘Informática y telecomunicaciones’ (1 oferta).

El desglose sectorial refleja un enfoque diverso de la Agencia de Colocación, orientado tanto a la cobertura de puestos básicos como a profesiones especializadas. “Este equilibrio responde a las dinámicas actuales del mercado laboral en Jaén y al compromiso del IMEFE con la inserción efectiva de perfiles diversos, independientemente del nivel de cualificación”, ha indicado el concejal de Empleo e IMEFE, Luis García Millán.



“Los resultados alcanzados consolidan al IMEFE como un actor clave en el impulso del empleo local, especialmente en un contexto en el que la orientación y el acompañamiento personalizado continúan siendo fundamentales para facilitar la incorporación laboral, en especial para colectivos con mayores dificultades de acceso”, ha añadido el edil.

Mayor reconocimiento para las entidades locales en la mejora del empleo en Jaén

Luis García Millán ha valorado positivamente el descenso del paro en la provincia de Jaén durante el mes de julio, pero advierte que “los datos no deben usarse para construir un relato triunfalista por parte de la Junta de Andalucía ni del Ministerio de Trabajo. Si bien ambas administraciones han reivindicado los avances como propios, los logros deben entenderse como un éxito compartido, en el que las entidades locales, que trabajan directamente con la ciudadanía, juegan un papel fundamental”.

Asimismo, el concejal de Empleo ha esgrimido que tanto las reformas laborales estatales como los planes autonómicos han contribuido a mejorar la situación, pero subraya que los resultados obtenidos por el propio instituto —con una inserción del 50% en los procesos gestionados y una destacada tasa de éxito entre mujeres— superan las medias provincial y autonómica.

Por ello, el edil de IMEFE “reclama inversiones decididas por parte de ambas administraciones en infraestructuras, formación adaptada al mercado y reindustrialización, como parte de una estrategia integral que reconozca el papel esencial de los ayuntamientos en la lucha contra el desempleo y la despoblación”.