La Diputación convoca un concurso para "reforzar" el potencial de Geolit
El plazo para participar en este certamen, enmarcado en la conmemoración del 25º aniversario del parque empresarial, finaliza el 11 de octubre

Foto: EXTRA JAÉN
Parque Científico y Tecnológico Geolit.
La Diputación de Jaén ha convocado el I Concurso ‘Retos de la Innovación’, una iniciativa destinada a premiar las propuestas que refuercen el posicionamiento del Parque Científico y Tecnológico Geolit como ecosistema de referencia en innovación, sostenibilidad y colaboración empresarial.
Hasta el próximo 11 de octubre se podrán presentar, a través de la web www.geolit.es, las propuestas para participar en este certamen enmarcado en la conmemoración del 25º aniversario de Geolit con el que, tal y como señala la diputada de Fondos Europeos y Geolit, “también queremos premiar el talento y la capacidad de innovación de los distintos agentes del capital humano que hay en el parque”.
El concurso plantea dos grandes retos a los participantes. Un primer reto para mejorar el parque en términos de biodiversidad, gestión ecosistémica, eficiencia de recursos, integración social y coherencia paisajística; y un segundo que se centra en el impulso de procesos de innovación colaborativa entre empresas, centros tecnológicos y organizaciones del tercer sector instalados en Geolit.
Podrán participar tanto personas físicas pertenecientes a entidades ubicadas en el parque, como empresas y proyectos incubados en la Incubadora de Alta Tecnología Matriz, y se concederá un premio por reto, consistente en un servicio de consultoría y formación valorado en 1.400 euros, y la participación en foros y eventos de innovación en los que colabora Geolit.
El jurado estará compuesto por representantes de la dirección del parque, expertos en innovación y transferencia tecnológica, y una institución colaboradora. La evaluación de proyectos se llevará a cabo entre el 13 y el 24 de octubre, y la entrega de premios tendrá lugar durante el mes noviembre de 2025. “Animo a todas las entidades, empresas o personas de Geolit a participar y que nos ayuden de esta manera a mejorar el parque y a posicionarlo como un ecosistema de referencia, tanto en innovación como en sostenibilidad y también en colaboración empresarial”, concluye Lourdes Martínez.
Este concurso es una de las iniciativas propuestas para celebrar las bodas de plata del nacimiento de este parque científico tecnológico. Para conmemorar esta efeméride, la Diputación, que es la administración que gestiona en la actualidad Geolit, ha diseñado un programa con una treintena de actividades que ponen el foco en la trayectoria y evolución de este espacio de innovación y emprendimiento en el que se ubican más de 70 empresas y en el que trabajan más de 1.300 personas.