5'5 millones de luces y 220 arcos iluminarán la capital en Navidad

El Ayuntamiento ha preparado una programación navideña con 115 propuestas culturales y festivas diseñadas para todos los públicos

 5'5 millones de luces y 220 arcos iluminarán la capital en Navidad

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Julio Millán y María Espejo.

Luces y actividades desde el próximo 5 de diciembre para celebrar la Navidad. El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto con la concejala de Cultura, Turismo y Fiestas, María Espejo, ha presentado hoy la programación oficial de Navidad y Reyes 2025-2026, un completo calendario que incluye 115 actividades diseñadas para todos los públicos y que llevarán la magia de estas fechas a todos los rincones de la ciudad.

El alcalde de Jaén ha destacado que esta Navidad “es tiempo de alegría, renovación, encuentro e ilusión, donde la programación cultural cobra un protagonismo especial con unas actividades muy completas y variadas diseñadas para todos los públicos”. Por tanto, ha deseado “a todos los jiennenses y a quienes nos visiten que disfruten de nuestra ciudad, de ese sabor a Jaén que desprende esta programación, que a su vez tiene una vinculación especial con el 1200 aniversario de su capitalidad, que recorran las calles de nuestro centro con todas estas actividades programadas, que disfruten y compren en nuestro comercio tradicional, que disfruten de nuestras tascas, de nuestra gastronomía por toda la ciudad, y que utilicen el transporte urbano, que evitemos así el vehículo privado de modo que tengamos una ciudad más sostenible”. Sobre este asunto, ha lamentado “no haber podido contar con el tranvía en funcionamiento, algo que todos queríamos y los comerciantes querían verlo puesto en marcha para esta Navidad, pero los cálculos electorales de la Junta no han coincidido con los de esta ciudad”.

La concejala de Cultura, María Espejo, ha enumerado las propuestas y novedades diseñadas para estas fiestas tan especiales y ha animado a la ciudadanía a vivirla intensamente. “El Ayuntamiento reafirma así su compromiso de ofrecer una Navidad participativa, diversa y accesible que la ciudadanía jiennense merece” ha indicado.



El programa dará comienzo el 5 de diciembre con la inauguración del alumbrado navideño en la calle Bernabé Soriano, un encendido que contará con la actuación del grupo Ajopringue y un concierto extraordinario de Coverland. La ciudad se iluminará con 5,5 millones de luces LED de bajo consumo, 220 arcos, 49 motivos sobre farolas y 300 árboles iluminados, además de nuevas estructuras como una estrella piramidal gigante en la Plaza de Santa María y diferentes figuras repartidas por el parque del Bulevar y el Paseo de la Estación, a la altura del edificio del Banco de España.
Como gran novedad, el 19 de diciembre la fachada del Ayuntamiento acogerá un videomapping en 3D, un espectáculo visual inmersivo que narrará el Nacimiento de Jesús con pases a las 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas.

No faltarán los tradicionales belenes, entre ellos el Belén bíblico de María y Rafael en el Teatro Darymelia, el belén de la Oficina de Turismo o el instalado en los Baños del Naranjo. Además, del 13 de diciembre al 4 de enero podrá disfrutarse la ruta de belenes del concurso municipal “Ciudad de Jaén”.
La Plaza de la Constitución será, del 5 de diciembre al 4 de enero, punto de partida del tren navideño, además de acoger un carrusel antiguo, un buzón mágico y el Mercado Navideño, con 33 puestos de artesanía, regalos, decoración y gastronomía. El parque de la Concordia ofrecerá también un rincón infantil con atracciones durante toda la Navidad.

La música será otro de los pilares fundamentales de la programación, con 66 conciertos, charangas y zambombas distribuidos por barrios y plazas de Jaén, desde Bernabé Soriano a San Ildefonso, San Juan, El Bulevar o el Pósito. Artistas como Ramón “El Cherry”, Paco Martínez, Marta Jiménez, Indieband, Coverland o la Banda Municipal formarán parte de esta amplia oferta musical.

Los teatros Darymelia e Infanta Leonor acogerán 21 espectáculos escénicos, entre ellos el estreno nacional de El Cascanueces, la Zambomba Flamenca Sinfónica, musicales infantiles como Vaiana 2 o grandes citas como el concierto de Miguel Poveda el 3 de enero. También se sumarán galas, propuestas teatrales, festivales navideños, monólogos y actividades especiales para mayores y familias.
La Plaza de Santa María será escenario el 20 de diciembre de propuestas como una clase magistral de pintura rápida, el 47º Festival de Villancicos Ciudad del Santo Reino, El VII Aguinaldo de Jaén a cargo de la Asociación Tunerías y el itinerario musical TUNAVIDAD de la tuna de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, mientras que el resto de la ciudad acogerá pasacalles, actividades flamencas, visitas guiadas al Archivo Histórico Municipal y espectáculos en los Baños del Naranjo.

CABALGATA DE REYES
El gran broche final llegará el 5 de enero con la Cabalgata de Reyes Magos “Jaén, cajita de Navidad Mágica”, que contará con 6 carrozas infantiles, los tres tronos reales, 14 grupos de animación y un séquito de 633 participantes. El recorrido, de unos 5 kilómetros, repartirá alrededor de 6.900 kilos de caramelos y 6.000 bolsas de patatas fritas donadas por Patatas Oya.

El presupuesto de toda esta programación de actividades navideñas, diseñada por el Patronato municipal de Cultura, es de 160.229 euros. Para concluir, la Primera Tte. Alcalde y concejala de Cultura, María Espejo, ha animado a la ciudadanía a participar en todas estas propuestas que , vivir y disfrutar estas fiestas y ha agradecido la implicación de colectivos sociales, vecinales, áreas municipales, entidades y promotores que hacen posible este extenso calendario.