Dispositivo especial de tráfico por las pruebas del Tranvía

Millán apremia a la Junta a poner en marcha la infraestructura para “que funcione en la campaña de Navidad”

 Dispositivo especial de tráfico por las pruebas del Tranvía

Foto: Extra Jaén

Miembros del equipo de gobierno con la Policía

El Ayuntamiento de Jaén viene trabajando desde hace días para los preparativos que implican, en materia de seguridad, limpieza y mantenimiento del trazado, los trabajos de circulación en pruebas del Tranvía que comienzan hoy. Así lo ha explicado el alcalde de Jaén, Julio Millán que, acompañado de concejales y concejalas del equipo de Gobierno, así como de técnicos en materia de seguridad ciudadana, han visitado el dispositivo para las pruebas del Sistema Tranviario.

El alcalde ha recordado que, previamente a estas pruebas, “en la última semana hemos estado trabajando para la mejora de los cruces desde el punto de vista de Mantenimiento Urbano, una actuación que era necesaria, fundamental para la seguridad en el tráfico de algunos puntos de la ciudad, que le habíamos reclamado la Junta de Andalucía, pero no se ha hecho cargo”. Es por ello por lo que “el arreglo de esa zona de adoquinado, que en otro tiempo el PP reclamaba como competencia de la Junta de Andalucía, y que, sin embargo, una vez más, en este caso, el tiempo es el olvido”.

Unas actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento coincidiendo con las pruebas del sistema, para lo que, ha advertido, “se ha dado conexión a la catenaria y, por tanto, ya tienen energía, lo que debemos recordar, suponen cierto riesgo para la ciudadanía que tenemos que saber que ahora ya sí existe”. En este sentido ha adelantado que las diferentes áreas municipales ya han trabajado en la poda de arboleda que pudiera verse afectada, así como de una limpieza general del trazado del sistema.



El otro asunto en el que el Ayuntamiento incidirá a partir de la tarde de hoy será “en la gestión del tráfico en la que desde el primer momento ya estamos coordinando toda la situación de organización del recorrido, a través del equipo de Policía Local, para que haya presencia para la coordinación y la señalización de los diferentes cruces”. Al respecto, Millán ha advertido de la dificultad añadida de que la señalización semafórica del Tranvía se lleve desde una empresa ubicada en Granada, una empresa diferente a la que coordina el resto de los semáforos de la ciudad. En concreto, para la tarde de este miércoles, el dispositivo completo de agentes destinados a la supervisión del trazado alcanza la docena de agentes.

“En definitiva, es una buena noticia que ya por fin podamos ver esta puesta en marcha y a estas primeras pruebas tras la puesta a punto, tareas que venimos financiado desde el Ayuntamiento de Jaén y el Gobierno de España”, ha recordado el primer edil quien ha anunciado que pedirá a la Junta de Andalucía “una visita técnica para que podamos tener conocimiento de la instalación, de cómo se han llevado a cabo las actuaciones hasta ahora y, en definitiva, ya que sufragamos la inversión, que podamos tener conocimiento de todo el estado de esta infraestructura y también de los vagones”.

Apremio para que el Sistema funcione cuanto antes
Tras detallar todos los trabajos realizados y conocer las pruebas del día de hoy, el alcalde ha apremiado a la Junta de Andalucía para que, una vez que la Junta ha decidido poner en marcha el Sistema, esa puesta en funcionamiento definitiva sea cuanto antes: “a poder ser antes de la campaña de Navidad”.

En este sentido, Millán ha recordado el inicio de una campaña de comercio esta semana, en el centro de la ciudad, y la importancia que tiene el tranvía para la mejora de la movilidad en la permeabilización de visitantes que llegan a la ciudad a otros entornos y que se pueda aprovechar para que puedan llegar al centro con facilidad: “pedimos que esa puesta en marcha sea cuanto antes, si se ha decidido que sea para invierno, lo que pido personalmente es que se pueda tener en funcionamiento para la campaña de Navidad por el beneficio que puede tener para el comercio del centro”. “Es fundamental para la movilidad, es fundamental para el comercio y es fundamental en general para la economía de la ciudad”, ha concluido.

Vía contencioso-administrativa para reclamarle a la Junta los 4,5 millones del Ayuntamiento
Preguntado por los medios, Julio Millán ha anunciado que el Ayuntamiento ha recibido respuesta negativa de la Junta de Andalucía a reembolsar por la vía administrativa los 4,5 millones de euros aportados por el Ayuntamiento y que ya adelantó el Gobierno de España vía fondos europeos con un destino finalista a la puesta en marcha del Tranvía. “Por tanto nos corresponde al Ayuntamiento defender que en este caso se da la situación de un enriquecimiento injusto, entendemos, porque la Junta de Andalucía que estaría doblemente financiando el mismo asunto con fondos del Ayuntamiento y del Gobierno de España, castigando una vez más a Jaén. Vamos a llevar a cabo las actuaciones pertinentes para defender el interés municipal desde el punto de vista contencioso administrativo”.