El Ayuntamiento pagará 1,1 millones de préstamo al Gobierno en vez de 13

Será gracias a la aprobación en el pleno de este martes de la adhesión a las medidas de alivio financiero propuestas por el Gobierno central

 El Ayuntamiento pagará 1,1 millones de préstamo al Gobierno en vez de 13

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Francisco Lechuga, concejal de Hacienda.

El pleno del Ayuntamiento de Jaén ha dado luz verde a la adhesión a las medidas de alivio financiero del Gobierno de España con las medidas favorables de los dos partidos de Gobierno, medidas anunciadas por el Ministerio de Hacienda.

El concejal del área Económica, Francisco Lechuga, ha anunciado que las medidas del Ministerio de Hacienda permitirán el aplazamiento de 13 operaciones de crédito, que se traducen en que el Ayuntamiento afronte pagos de 1,1 millones de euros de préstamos con el Estado en lugar de los 13 millones que le correspondería pagar.

“Es un balón de oxígeno para afrontar pagos, tener más liquidez en Tesorería para servicios públicos y poder abonar facturas a proveedores, empresas que trabajan para la ciudad y que ayudan a reducir el periodo medio de pago del Ayuntamiento”, ha dicho.



Lechuga ha señalado que esta medida se une a otras que el Gobierno de España ha habilitado para los ayuntamientos, como el incremento progresivo en la Participación de los Ingresos del Estado (PIE) para la gestión del Consistorio en su día a día. En este sentido, ha recordado que desde 2018 a 2025 la PIE ha crecido desde los 29 hasta los 43 millones de euros, un 48% más frente al gráfico plano de la Junta con la Patrica, la aportación que se recibe en arcas municipales de los ingresos de la comunidad, que está en apenas 5,7 millones de euros con un crecimiento en los últimos años de apenas un 10%.

Por tanto, Lechuga ha reclamado al PP que se sume a la petición del Ayuntamiento de una mejor financiación del Gobierno andaluz a la situación municipal. El concejal ha señalado que la infrafinanciación de los ayuntamientos por parte de la Junta a través de la Patrica se ha cuantificado uno a uno y los estudios reflejan que la deuda histórica con Jaén desde 2014 por no actualizar esta participación en los ingresos de la comunidad es de más de 25 millones de euros, 856 millones pendientes para ayuntamientos de toda Andalucía.

El edil ha explicado que la Junta sigue también sin responder a la reclamación de que sea el Ayuntamiento quien reciba los 4,5 millones de euros de fondos NEXT para la puesta a punto del tranvía. Lechuga ha detallado que las y los jiennenses deben saber que la puesta a punto derivada de que los anteriores gobiernos del PP tuvieran paralizado el tranvía, que un día funcionó, tiene un coste de más de 9 millones de euros que paga religiosamente el Ayuntamiento a la Junta, por lo que estos fondos del Gobierno de España deben ser para el Consistorio y no para el Gobierno andaluz, que lo cobraría dos veces.

Del mismo modo critica que, a 30 de septiembre, el Ayuntamiento aún no ha recibido los 500.000 euros para desarrollo sostenible consignados en los presupuestos de 2025. Esta partida que la Junta sigue negando a las y los jiennenses, se prometió por el Gobierno de Moreno Bonilla en sustitución del millonario FECJA prometido para que el PP gobernase en la ciudad. El alcalde de Jaén, Julio Millán, solicitó por carta este importe que está consignado específicamente en el presupuesto para el Ayuntamiento de Jaén obteniendo la callada por respuesta.