"Jaén se pinta" une artistas plásticos en torno al arte urbano

Se trata de una iniciativa que reúne a grandes nombres del arte como Nono del Moral, Belin, Marta Lapeña y Manolo Mesa para ilustrar el centro urbano

 "Jaén se pinta" une artistas plásticos en torno al arte urbano

Foto: Extra Jaén

Presentación Jaén se pinta

El Ayuntamiento de Jaén, la Diputación, Fundación Unicaja, HEINEKEN España, la galería Azur y la academia de Paco Carrillo se unen en una actividad de dinamismo cultural y comercial con “Jaén se pinta”, un homenaje a la gastronomía en forma de arte urbano.

El alcalde, Julio Millán, ha participado en la presentación de esta iniciativa de Espacio de Arte Azur y Academia de Arte Paco Carrillo “en la que no dudamos en colaborar por el importante impacto positivo que tiene para nuestra ciudad”. Se trata de una iniciativa que reúne a grandes nombres del arte como Nono del Moral, Belin, Marta Lapeña y Manolo Mesa para ilustrar el centro urbano y el barrio gastro de Jaén, San Ildefonso, con murales alusivos a nuestra cultura gastronómica.

Junto a ello, “Jaén se pinta” llama a la participación social con talleres para toda la familia y un concurso de pintura rápida alentado por la academia de Arte Carrillo y para dinamizar el centro histórico. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Jaén, HEINEKEN España a través de sus marcas Cruzcampo y El Alcázar y la Diputación.
En el acto han estado presentes María Espejo, Primera Teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo, la de Promoción Económica y Comercio, Isabel Cano-Caballero, Nono del Moral, de Espacio de Arte Azur, Alberto Carrillo, en nombre de la academia Paco Carrillo, África Colomo, diputada de Cultura y Deportes, Ada Bernal, de HEINEKEN España y Carmen Espín, de Fundación Unicaja. Junto a ellos han estado Francisco Marín, de la asociación de comerciantes MÜY, Bruno García, de Comercio Jaén y representantes de Hosturjaén, la patronal de hostelería.



“Jaén se pinta” es una iniciativa de Arte Urbano promovida por Espacio de Arte Azur y la Academia de Arte Carrillo para que resalte la ciudad de Jaén, a través de sus costumbres, cultura e historia a través del arte. Busca revitalizar el centro de la ciudad mediante la creación de murales con un enfoque vanguardista y contemporáneo que conecte a Jaén con las corrientes artísticas actuales”, ha explicado Nono del Moral en su intervención, anunciando que el proyecto comenzará a ejecutarse este mismo mes de noviembre.

En paralelo, el día 22 tendrá lugar el certamen de pintura rápida, patrocinado por establecimientos de la ciudad y entidades.

El alcalde, Julio Millán, ha querido agradecer “a nuestros compañeros de viaje en esta idea, la Galería Espacio de Arte Azur y Academia de Arte Carrillo, que son el corazón y el motor de esta iniciativa, y, como no, a los patrocinadores que nos ayudan a poder materializarla. Un equipo creado para que, al terminar esta iniciativa, hayamos conseguido convertir paredes de San Ildefonso en lienzos, y hacer de nuestra ciudad una galería abierta al mundo”.

Millán ha explicado el papel de “canalizadores que desde el Ayuntamiento hemos jugado en esta iniciativa que aúna muchos intereses y buenas voluntades para poner en valor nuestra ciudad, el arte urbano, los artistas urbanos y nos permite contar con esa dinamización social, cultural, patrimonial y comercial del centro histórico de la ciudad”. “Ambas entidades artísticas de la ciudad, nos trasladaron este proyecto, y hemos podido ayudarles y coordinar la posibilidad de aportar algunos recursos que han hecho posible que el proyecto vea la luz”, dice Millán.

El alcalde ha detallado que es una forma “muy atractiva y muy abierta” de seguir incidiendo en ese “interés por dinamizar el centro comercial de nuestra ciudad y darle vida que tenemos siempre como un reto transversal”, y “aunque sabemos que es arriesgada, merece la pena que podamos ver a los artistas ejecutando estos murales como preludio de la campaña de Navidad”.

Por su parte, Alberto Carrillo, uno de los promotores de la iniciativa, ha señalado que “este ‘Jaén se Pinta’ hará que el barrio de San Ildefonso se transforme en un lienzo vivo rindiendo homenaje a la gastronomía y a la creatividad” y ha puesto en valor que “esta primera edición es un ejemplo de mecenazgo cultural y de promoción del talento que las entidades promotoras y colaboras han demostrado impulsándola”.

Asimismo, Ada Bernal, de HEINEKEN España, remarca que “En HEINEKEN España apostamos firmemente por Jaén, una tierra con la que compartimos historia, compromiso y futuro. Aquí elaboramos nuestras cervezas Cruzcampo y Alcázar, dos marcas muy ligadas a la identidad local y que, además, tendrán presencia en el mural de Nono del Moral, lo que es para nosotros un motivo de especial orgullo. Apoyar iniciativas como ‘Jaén se pinta’, que unen arte, gastronomía y vida en las calles, es una forma de devolver a la ciudad parte de lo que nos da cada día”.

Junto a ella, otra de las patrocinadoras, Fundación Unicaja, ha querido estar presente en la iniciativa. Carmen Espín, su representante, ha señalado que “con esta iniciativa apostamos por el embellecimiento y dinamización de nuestro precioso barrio San Ildefonso, fusionando el arte urbano y el gastronómico tan arraigado en el mismo. Desde la Fundación Unicaja Jaén queremos felicitar a los organizadores por esta magnífica propuesta desde la convicción de que estos proyectos ayudan a hacer ciudad y dar dinamismo a sus calles, a su comercio y a su gente, que tiene una ciudad más amable en la que vivir y de la que sentirse orgullosa”.

Por su parte, África Colomo, diputada de Cultura y Deportes, ha indicado que “hay una mirada muy generosa y creativa hacia la ciudad que entiende el arte como un motor de transformación social y de identidad, pero también de orgullo colectivo”. Colomo ha puesto en valor que “éramos conscientes de que, para que viera la luz, necesitabais coordinar y hacer coincidir los intereses de mucha gente, y lo habéis conseguido”.

En nombre de los hosteleros y comerciantes ha hablado Francisco Marín, presidente de Muy Jaén, quien ha valorado “que se hayan puesto de acuerdo entidades y administraciones para hacer realidad este proyecto” que “no solamente va a embellecer la ciudad, sino que se va a hacer desde el centro de la ciudad que tanto necesita que la gente vuelva a visitarlo y a vivirlo sin miedo a aparcar, sin miedo a acceder a él, con un Tranvía que funcione…”. Marín ha animado a participar “en la iniciativa para la que se ha elegido una fecha que no se ha podido hacer con más corazón para incidir en que el centro está más vivo que nunca y vamos a seguir hacerlo más vivo aún”.