PSOE y JM+ anuncian una inversión de diez millones en la capital

Además anuncian un aumento de 4,5 millones la recaudación con la cesión de tributos a la Diputación

Video: Carolina Cañada

Rueda de prensa del inicio del curso político.

El alcalde de Jaén, Julio Millán, acompañado de la Primera Tiente de Alcalde, María Espejo, han ofrecido en rueda de prensa detalles del trabajo que el Gobierno municipal afronta en el último trimestre del año con proyectos que supondrán la inversión de más de 10 millones de euros en la ciudad y que es fruto de “la generosidad, el trabajo y la coordinación que todos y cada uno de los concejales y las concejalas de este equipo aplican a la gestión del día a día”.

Las previsiones que ha anunciado el alcalde para este cuatrimestre pasan por impulsar “actuaciones emblemáticas de 10 millones de euros”, una cuantía a la que habrá que sumar “la que proporcionan actuaciones como el propio CETEDEX que sigue a paso firme cogiendo forma en la segunda fase del Polígono Nuevo Jaén o inversiones como las que la Diputación realiza en la iglesia de Santo Domingo, o la que el Gobierno de España prevé iniciar este otoño para el entorno de la Estación de Renfe”.

Así, Millán ha dado detalles del progreso de proyectos inminentes como la recuperación de la zona de Los Cañones, la rehabilitación de la Plaza de la Constitución, la puesta en valor de los restos de la antigua almazara de Los Robles donde se promoverá un Centro de Interpretación del Oleoturismo, la puesta en servicio del edificio de la calle Elvín, las mil plazas de aparcamiento en las que trabaja Epassa o las expropiaciones para generar suelo que se pueda ceder a la UJA.



Para Millán, una apuesta por la ciudad, a la que se suman los esfuerzos por “la mejora de la gestión y la mejora de los servicios que se viene implementando y que tiene su muestra más evidente con la presentación este otoño del proyecto de presupuesto municipal para su aprobación en pleno”.

Trabajo frente al que ha contrapuesto el que no realiza el gobierno andaluz: “la Junta de Andalucía no puede bajar los brazos y dejar tirada a la ciudad” ha advertido, a la vez que ha calificado con una nota de “muy deficiente” el trabajo del gobierno andaluz en la ciudad.
El último de los ejemplos, ha dicho el alcalde, es el del Mosaicon: “no puede destinar 2,9 millones de euros (como hemos conocido esta semana) para un evento relacionado para el cómic en Málaga cuando a Jaén la ha dejado tirada con aquél cacareado Mosaicon en invierno y en primavera sin que nadie sepa cómo ni cuándo ese supuesto importante evento para la ciudad ha pasado a dormir en el sueño de los justos”.

Para Millán, Moreno Bonilla “tiene como obligación apoyar a la ciudad y ponerse del lado de los jiennenses en temas históricos” y ha relatado un largo listado de proyectos que la Junta de Andalucía tiene pendientes en Jaén.

Es por ello por lo que Millán se ha mostrado sorprendido porque “estos días hemos conocido que el proyecto de la ciudad de la Justicia ha triplicado su valor, y el consejero lo ha cifrado en 280 millones de euros, encarecido porque la Junta de Andalucía dice de no disponer dinero y tener que sacar la licitación público-privada para llevarla a cabo y que tengamos que dejar esa herencia a nuestros hijos” y, enfrente, el Gobierno de Juanma Moreno no puede renunciar a 18.791 millones de euros cuando se tienen tantas asignaturas pendientes en el territorio”. “Ya quisiéramos Ayuntamientos como el nuestro que nos propusieran quitarnos la mitad de la deuda viva de las arcas municipales”, ha añadido.

“No valen más las buenas palabras, porque lo que está pasando y la universidad es un ejemplo es un castigo continuo a esta tierra, un engaño masivo y una actitud que roza la indecencia”, ha concluido el alcalde.

Por su parte, la Primera Teniente de Alcalde, ha reiterado las palabras del alcalde en cuanto al trabajo a desarrollar en estos próximos meses y ha destacado el papel de Jaén Merece Más como equipo de gobierno. “Hemos venido a ser, pues somos dos grupos, la mosca cojonera. Estamos en el gobierno para exigirle tanto a la Junta de Andalucía los compromisos que tiene con Jaén, como al Gobierno Central los acuerdos pactados”. En este sentido María Espejo ha recordado a la Junta de Andalucía algunos de los proyectos que siguen paralizados como "el Conservatorio Superior de Danza, que ni se le ve, ni se le espera; el proyecto del Colector del que piden más informes, que dejen de marear la perdiz; el Mosaicón, del que no se sabe nada más de el tras su anuncio; la Ciudad Sanitaria; la declaración institucional de Jaén como puesto de difícil cobertura sanitaria. Esto es solo un decreto y facilitaría que Jaén pudiera tener más médicos y más sanitarios. Tampoco se molestaron en hacer ni este decreto. O, ¿dónde está el Plan de Empleo que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció en diciembre de 2024?".

Asimismo, Espejo ha señalado que “al Gobierno de España seguirán reiterando la necesidad de potenciar la conexión ferroviaria con trenes de altas prestaciones a Madrid; la mejora de la señalética turística en autovías y carreteras que sean competencias del gobierno; celeridad para iniciar las obras de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, o por supuesto la ayuda financiera para Jaén, porque podríamos mejorar muchísimo en las prestaciones de los servicios públicos que ofrecemos a la ciudad”.

Cambios en el servicio de Recaudación Municipal
Sobre los avances en el proceso para ceder los tributos municipales a la Diputación Provincial, el alcalde ha cifrado en más de 4,5 millones de euros el aumento en los ingresos que supondría un cambio que ve probable para el próximo ejercicio. En ese sentido, Millán ha recriminado a la oposición que “en el anterior mandato, el Partido Popular de Javier Márquez cedió a Diputación servicios como el de recogida de residuos sólidos, con el vertedero: ¿fue aquello también un acto de vasallaje como dice el PP de este Ayuntamiento ahora?”.

Asimismo, Millán recuerda que de los 97 ayuntamientos de la provincia, 94 tienen cedidos sus impuestos al Servicio Provincial de Recaudación, entre ellos “todos los Ayuntamientos que gobierna el PP tienen manos de Diputación la cobranza de sus impuestos. ¿Le está diciendo el PP de este Ayuntamiento a sus compañeros que son unos vasallos de Paco Reyes? El alcalde ha lamentado la postura de la oposición y explica que “al fin y al cabo, trabajamos por la mejora de los servicios públicos, la eficiencia, el ahorro, y la mejora de la recaudación municipal”.

Al respecto, María Espejo que la decisión de llevar el servicio de Recaudación a Diputación dependerá de los informes que se han solicitado tanto al Colegio de Economistas y al Consejo Económico y Social de la ciudad para ver “si son favorables o no a este traspaso”. En este sentido ha indicado que el Ayuntamiento tiene ciertas carencias informáticas para ofrecer el servicio, “pero vamos a ir siempre con las garantías necesarias. Haremos lo mejor para Jaén”.