Abierto el plazo para el Premio Internacional de Investigación Oleícola
La Universidad de Jaén convoca trabajos inéditos sobre olivar y aceite de oliva hasta el 31 de octubre

Foto: UJA / Archivo
Entrega del VII Premio Internacional de Investigación Oleícola
Hasta el 31 de octubre está abierto el plazo para la presentación de trabajos al VIII Premio Internacional de Investigación Oleícola ‘Luis Vañó’, que convoca la Empresa Familiar Castillo de Canena con la colaboración de la Universidad de Jaén y la UC Davis Olive Center con el fin de fomentar y estimular el conocimiento científico y tecnológico en el ámbito de la investigación sobre olivar y aceites de oliva.
Pueden optar al premio trabajos originales de investigación científica y tecnológica que presenten una aportación relevante para el sector de la olivicultura y de los aceites de oliva, y que no hayan sido publicados con anterioridad al 1 de octubre de 2022.
La convocatoria establece un único premio indivisible de 6.000 euros y placa acreditativa para el trabajo ganador, mediante régimen de concurrencia competitiva. Los resultados del trabajo premiado que no hubiesen sido previamente publicados podrán hacerlo en revistas científicas o en otros soportes, haciendo constar que resultaron premiados con el VIII Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola ‘Luis Vañó’. Así mismo, se ofrecerá la posibilidad de la publicación del trabajo íntegro o de un resumen en un formato bilingüe y con una edición de 1.000 ejemplares.
El jurado, presidido por el Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, estará integrado por ocho personas de reconocido prestigio en el campo de la olivicultura y de la investigación de los aceites de oliva, cuatro elegidos por la Universidad de Jaén y los cuatro restantes por la University of California, Davis. Con anterioridad al 30 de diciembre de 2025 se hará público el fallo del jurado, siendo inapelable su decisión.
Las bases completas del premio pueden consultarse en la página web de la Universidad de Jaén.